nada
NEWSLETTER

Todo el rock y el pop español en Europa

Una ruta musical por Dublín

Una ruta musical por Dublín

  • 07 de Julio, 2016
  • Por David Gallardo

El pueblo irlandés, bullicioso y con infinita tendencia al brindis, vive de manera constante la música en cualquiera de sus formas. Y eso lo saben bien los dublineses, habitantes de una ciudad en la que resulta complicado encontrar un recoveco de silencio y recogimiento.

Porque Dublín es, en general, un lugar en el que gozar de la música, ya sea en la jaranera zona de Temple Bar o en las céntricas ramblas peatonales como Grafton Street. Dos puntos neurálgicos muy concretos en el día a día de la ciudad y que también tienen mucha historia para los musicólogos del presente.

Y vale, es U2 lo primero que nos viene a la mente, pero basta una rápida visita a la capital regada por el río Liffey para saber que allí la banda sonora es mucho más rica y variada, con un fuerte arraigo de su propia música tradicional.

THE INTERNATIONAL BAR

23 Wicklow St, Dublín

Y la música tradicional irlandesa es puro folk británico barrido por el viento y la lluvia. Eso lo han plasmado como pocos The Dubliners, grupo esencial en Irlanda fundado por Ronnie Drew y Luke Kelly en The International Bar. En un garito, por supuesto, allá por 1962, entre Temple Bar y el Trinity College.

TEMPLE BAR

Cerveza negra, whisky irlandés y música folk. Con el paso del tiempo, también se ha convertido en un lugar donde tienen cabida locales de tendencias artísticas mucho más modernas. Y, en definitiva, sirve un simple paseo por la zona para comprender que fue, es y será el epicentro de la vida ociosa y cultural de la urbe irlandesa. Su historia y su legado no se puede resumir en unas pocas líneas.

GRAFTON STREET

La zona de la ciudad al sur del río Liffey es técnicamente la más rica. Allí está Grafton Street, arteria peatonal totalmente comercial con todo tipo de tiendas, en la que proliferan también los músicos callejeros, haciendo versiones de muchos artistas, sin olvidarse de la cita requerida a U2. Y de hecho, ya son varios años los que lleva el vocalista Bono cantando allí (con algunos ilustres amigos como Glen Hansard, Hozier o miembros de Kodaline y The Script) en Nochebuena como uno más para recaudar fondos para diversas organizaciones benéficas.

ESTATUA DE PHIL LYNOTT

El que fuera vocalista y bajista de Thin Lizzy falleció prematuramente en 1986 a los 36 años. Un icono que fue capaz de mezclar esas melodías tradicionales irlandesas con el rock duro y que tiene desde 2005 su propia estatua de bronce a tamaño real en Harry Street (muy cerquita de Grafton Street).

CROKE PARK STADIUM

Jones' Rd, Dublin 3, Irlanda

Aparte de ser la sede de la Asociación Atlética Gaélica, el Croke Park Stadium tiene una larga historia de grandes conciertos. Deporte y música para 82.000 espectadores, que allí han disfrutado de nombres tan ilustres como Tina Turner, Elton John, U2, Bon Jovi, Robbie Williams, Celine Dion, Red Hot Chili Peppers, Take That, Westlife, One Direction y hace apenas unas semanas Bruce Springsteen. Por citar solamente algunos.

Actualidad Artículo Conciertos españoles Dublín Grafton Street Irlanda Música en vivoMúsica española On Tour Phil Lynott Temple Bar