nada
NEWSLETTER

Todo el rock y el pop español en Europa

Entrevista Narco <span>“Que le follen a todo lo que nos impida disfrutar”</span>

Entrevista Narco “Que le follen a todo lo que nos impida disfrutar”

  • 19 de Abril, 2016
  • Por David Gallardo

Un año y medio después de la publicación de su séptimo disco, 'Dios te odia' (La Balacera, 2014), los sevillanos Narco siguen acumulando kilómetros con su correspondiente gira de presentación, que en el mes de mayo llegará a las islas británicas con recitales en Dublín (día 5), Edimburgo (día 6) y Londres (7 de mayo).

Serán tres días en los que el combo sevillano demostrará que mantiene intacto su poderío escénico después de veinte años de andadura musical basada en su rock de guitarras pesadas fusionado con hip hop y muchas más influencias. Porque como dice su vocalista Distorsión Morales en esta entrevista con Rock sin Subtítulos™, "la etiqueta de rap metal hace mucho tiempo" que se les quedó “pequeña".

Hace ya un año y medio del lanzamiento de vuestro último disco, 'Dios te odia', y todavía seguís presentándolo sin descanso. ¿Qué tal está siendo esta etapa del grupo?

Estamos en un buen momento, tenemos muchas ganas y hemos cogido un buen ritmo de dar directos sin parar de componer. No sabemos cuánto va a durar esta racha pero lo que dure hay que aprovecharlo.

¿Habéis descubierto ya qué podemos hacer para continuar en este mundo una vez que hemos asimilado que Dios nos odia? ¿Esto os preocupa u os alegra?

Ya que estamos en este 'fregao', a disfrutar. Todo lo que nos lo impida que le follen fuerte.

"No vamos a cambiar nuestra música para llegar a más gente"
Las primeras 2.000 copias del disco las vendisteis vosotros mismos a través de las redes sociales en un ejemplo total de autogestión. ¿Ese es el futuro para los grupos con esta industria musical que se cae a cachos?

Ni idea si es el futuro, para nosotros es el presente. Es la mejor manera que encontramos actualmente para distribuir nuestra música, pero igual mañana no lo vemos igual, quién sabe.

¿Ha sido 2015 el de más actividad de Narco? Durante ese año habéis dado medio centenar de conciertos por toda España...

La verdad es que desde que sacamos 'Alita de Mosca' (2010) no hemos parado ni para coger impulso y no parece que a corto plazo vayamos a frenar. ¡Qué el ritmo no pare!

¿Y cómo se presenta 2016? Estáis ya también confirmados para bastantes festivales de primavera y verano...

Este año tenemos más conciertos que el anterior y además estamos a tope con el nuevo disco, así que este año se presenta a tope. Igual no sobrevivimos todos los del grupo, pero lo intentaremos.

De hecho, ya habéis empezado a tocar de nuevo (¿acaso lo habéis dejado?) y volaréis hasta las islas británicas justo después de pasar por el Viña Rock. ¿Qué significa ese festival para vosotros?

Para mí significa un fiestón gordo y un 'raveteo' muy gordo también. Es un encuentro muy familiar, quizás demasiado. Está de puta madre encontrarte con la misma gente todos los años pero a veces se echan de menos propuestas nuevas y arriesgadas en el cartel.

"Ya tenemos bastante avanzado nuestro nuevo disco"
¿Y qué significa para una banda como Narco toda esta escena festivalera que tiene ahora España y que os ayuda a estar más tiempo en la carretera y tocar ante tanta gente? ¿Creéis que durara mucho tiempo o se pinchará la burbuja?

El tema de los festivales aquí, con el clima que hay es lógico que funcione incluso mejor que las salas. Los festis, si del público depende, no van a desaparecer. Si empeoran, desaparecen o lo que sea, será por otras cuestiones.

Este año se cumplen veinte años desde vuestra formación en 1996. ¿Qué balance hacéis de este tiempo? ¿Soñasteis alguna vez por aquel entonces llegar hasta aquí?

Creo que todo depende de estar en el sitio y el momento adecuado. Hay miles de bandas súper buenas que no llegan a poder sobrevivir porque no tienen una oportunidad. Narco cumplía los requisitos como los cumplen muchas bandas pero además tuvo suerte. En todo este tiempo, y hablo por mí, he vivido como en una nube, supongo que si esto se acaba tendré que ir a una centro de adaptación para reincorporarme a la vida normal, además de a una clínica de rehabilitación.

¿Alguna vez os mordéis la lengua en vuestras canciones? Realmente da la sensación de que no... Aunque igual tras aquellos problemas derivados de la 'Matanza cofrade' aprendisteis a medir un poquito...

No nos mordemos la lengua, pero a veces sí le das vueltas a cómo decir las cosas, más que nada por hacerlo de una manera más original o ingeniosa, no tan directa. Cuando escribimos las letras no pensamos mucho en lo que vaya a pensar la gente, sobre todo intentamos que nos gusten a nosotros.

En vuestro nivel de popularidad estáis prácticamente solos en el ámbito del rap metal (aunque Def Con Dos por supuesto siguen ahí). ¿Es un género con poco movimiento en España?

No sé si en otro tiempo Narco podría ser clasificada como una banda de rap-metal, pero creo que ya hace tiempo que esa etiqueta nos queda pequeña. En nuestros discos hay rap y hay metal pero hay muchos estilos más con la misma importancia.

En vuestro caso concreto, el tirón es indudable viendo la gente que os sigue en Facebook y en Twitter. ¿Cómo puede ser que una banda con vuestro tamaño no tenga apenas cabida en los grandes medios? ¿Os preocupa eso?

Nosotros si salimos en los grandes medios es porque la hemos 'liao', así que déjate... Estamos en nuestro sitio, no vamos a cambiar nuestra música ni un pelo para llegar a más gente de la que llegamos. Si lo hacemos será por otras razones.

También da la sensación, por esos mismos medios de comunicación, de que ahora todo es 'indie'. Y sin embargo los festivales de punk rock meten tanta o más gente y los artistas son realmente más independientes porque no suelen estar en multinacionales. ¿Cómo analizáis esta situación?

¿Lo del “indie” no fue hace 20 años? Ya te digo que no nos preocupa la repercusión en los medios no especializados. Si se hacen eco de nuestra historia bien, si no, pues no nos importa en absoluto, la verdad.

¿Nos recomendáis algunas bandas que os gusten y que igual deberíamos conocer? De rap metal o del estilo que queráis.

Yo personalmente creo que ahora en Andalucía hay una escena muy interesante de electrónica underground y de nuevo rap. En general aquí no paran de salir propuestas interesantes en todos los estilos, lo que es muy sorprendente dado el escaso público e infraestructura que tenemos por aquí si nos comparamos con el norte.

¿Y qué tiene Sevilla que desborda cultura rap? Es cierto que vosotros tiráis mucho al guitarreo metalero, pero indudablemente hay en esa ciudad una pasión absoluta por las rimas.

Si, desde el principio de la movida, y cómo te decía, ahora hay una nueva generación haciendo cosas muy interesantes con un carácter rupturista e innovador que merece la pena descubrir.

"Si salimos en los grandes medios es porque la hemos liao"
¿Estáis ya preparando vuestro próximo álbum?

Si ya lo tenemos bastante avanzado, seguramente a finales de año sacaremos algún adelanto.

De la mano de Rock sin Subtítulos vais a actuar en Dublín, Edimburgo y Londres. ¿Cómo afrontáis estos conciertos tan lejos de 'vuestros dominios'?

Ya fuimos a Londres con Rock Sin Subtítulos y fue una experiencia increíble, por eso nos hemos liado la manta a la cabeza y esta vez hemos apostado por hacer tres ciudades en las islas. Nos gustaría salir más al extranjero pero somos un equipo muy grande de trabajo y nos cuesta movernos. Poco a poco vamos a ir saliendo a más sitios, tenemos varias ciudades en la cabeza, es cuestión de tiempo.

En esas ciudades hay bastante público español que ha tenido que emigrar. ¿Qué os hace sentir esta situación en la que todos tenemos que ver partir a amigos a buscarse la vida fuera de nuestro país?

Es triste. Nosotros tenemos nuestra historia y por la música no nos movemos del centro de operaciones que es Sevilla. Pero hemos sufrido como muchos de nuestros amigos y familiares que se han marchado, se nota su ausencia cada día en las calles.

Actualidad Dios te odia Dublín Edimburgo Entrevista Gira europea Londres Mayo Música Narco