nada
NEWSLETTER

Todo el rock y el pop español en Europa

Entrevista SFDK <span>&quot;El hip hop está haciendo números casi de música pop&quot;</span>

Entrevista SFDK "El hip hop está haciendo números casi de música pop"

  • 22 de Enero, 2019
  • Por David Gallardo

Celebran 25 años de vida musical y están 'más fuertes de konciencia' que nunca. Zatu (Saturnino Rey, Sevilla, 1974) y Acción Sánchez (Óscar Sánchez, Sevilla, 1977) vienen de un 2018 actuando ante aforos completos, y en este 2019 que acabamos de estrenar, los números van a ser aún mayores.

Su más reciente álbum, Redención, les ha reconfirmado por enésima vez como nombre esencial de la música urbana en castellano y en marzo montarán la madre de todas las fiestas en su ciudad natal ante nada menos que 18.000 fans y rodeados de amigos ilustres.

Antes de eso, se vienen con nosotros para liarla en Londres (23 de febrero, Scala) y Dublín (día 24, The Button Factory). Las rimas directas de Zatu nos pondrán del revés y las bases de Acción Sánchez retumbarán en nuestros oídos durante una larga temporada. De todo esto hablamos con la pareja:

SFDK
Hola, muy buenas, amigos. ¿Qué tal las cosas por el universo SFDK?

Acción Sánchez: "A tope, estamos en plena gira de Redención y montándonos nuestro propio estudio de grabación. Entretenidos y motivados".

Intentamos mantener los pies en el suelo y la vista en nuevas creaciones.
Ya que lo mencionas, ¿qué tal han sido estos meses desde el lanzamiento en marzo de Redención?

Zatu: "Muy intensos. Era un disco crucial en nuestra carrera. Con él cumplimos 25 años y ha vuelto a posicionarnos no ya en boca del público más urbano, sino del país en general. Hemos tenido muchos conciertos con entradas agotadas y en plazas mayores de las que acostumbrábamos. Ahora sólo intentamos mantener los pies en el suelo y la vista en nuevas creaciones".

Es ciertísimo que no habéis parado de actuar y de llenar recintos... Y en 2019 pinta igual o mejor la cosa.

Acción Sánchez: "La verdad es que, de momento, la gira está funcionando muy bien. El disco ha tenido buena acogida y eso se nota luego en los bolos. Vemos a la peña muy motivada. Y la respuesta con los temas nuevos está siendo brutal. En 2019 parece que también vamos a tener bastante trabajillo".

Hemos querido entender la respuesta masiva a nuestro concierto 25 aniversario como un homenaje que se nos hace por nuestra longeva alianza.
Por si eso fuera poco, en marzo tenéis en Sevilla un concierto muy especial para celebrar vuestros 25 años de carrera. Y tanto 'power' tenéis ahora mismo que habéis tenido que cambiar del Auditorio Rocío Jurado -8.000 personas- al CAAC -18.000-. ¡Qué pasada!

Zatu: "Es un orgullo. Hemos querido entender la respuesta masiva como un homenaje que se nos hace por nuestra longeva alianza. Pero hemos reaccionado con bastante frialdad porque es difícil expresar tal satisfacción sin resultar altivo. Ni siquiera lo comentamos mucho entre nosotros".

Estamos en el mejor momento del hip hop en España.
Este exitazo en vuestra ciudad también es de alguna manera indicador del buen momento del hip hop español en general. ¿Estamos viviendo un momento especialmente bueno?

Acción Sánchez: "Definitivamente, estamos en el mejor momento del hip hop en España. Se ha normalizado popularmente. Vemos muchos grupos y artistas con una acogida de público masiva, llenando grandes recintos, con millones de visitas y escuchas en las plataformas digitales... Sin contar la variedad y creatividad, que está en su mejor momento también".

SFDK

Después de tantos años de crecimiento en el underground, ¿diríais que tiene ahora el hip hop español el reconocimiento cultural que se merece? Quiero decir, hay grandes nombres llenando salas y pabellones todos los fines de semana, pero aún no demasiado hueco en televisiones y radios. ¿Os molesta esto u os da igual?

Acción Sánchez: "Con respecto a los medios de comunicación, veo más interés últimamente. El hip hop está haciendo números casi de música pop y los medios intentan sacar tajada. No son muchos los que apuestan, pero también es verdad que en la TV no hay apenas casi ningún espacio musical o cultural. Los medios de pago son los que más nos dan espacio. Las grandes radios están copadas por las multis y sus productos más comerciales. Aún así, ya hay compañeros que están entrando en la rueda".

Nuestra riqueza siempre fue poder dedicarnos a esto. Con más o menos dinero, menos o más popularidad, pero a nuestro propio ritmo.
¿Se puede decir que ahora sí que recogéis los frutos después de tantísimo trabajo?

Zatu: "Siempre los hemos ido recogiendo. Ahora hay más, pero nuestra riqueza siempre fue poder dedicarnos a esto. Levantarse cuando el cuerpo lo pide y hacer música hasta que el cerebro te deje dormir. Con más o menos dinero, menos o más popularidad, pero a nuestro propio ritmo".

En este gran año que os espera, estaréis con nosotros en febrero en Londres y Dublín. ¿Os motiva especialmente actuar lejos de casa?

Acción Sánchez: "A mí me gustan mucho los conciertos en otros países. La música me regala viajar por el mundo y sorprenderme de que haya gente escuchándonos en tantos lugares".

Una canción nuestra puede trasladarte a muchos lugares de tu pasado y, durante cerca de dos horas de concierto, hacerte sentir en tu barrio, con tu familia y amigos.
En ambas ciudades hay importantes colonias de españoles forzosamente expatriados. ¿Os llega feedback por las redes sociales? ¿Qué sensaciones os gustaría generarles con vuestra visita a tierras tan lejanas?

Acción Sánchez: "Hacerles sentir como en casa. La música son emociones y recuerdos, entre otras muchas cosas. Una canción nuestra puede trasladarte a muchos lugares de tu pasado. Y durante cerca de dos horas, hacerte sentir en tu barrio, con tu familia y amigos". Zatu: "Solo sensaciones buenas".

¿En algún momento imaginasteis en 1994 que llegaríais a celebrar los 25 años de SFDK?

Acción Sánchez: "Yo nunca me lo había planteado, la verdad. El tiempo pasa rápido y, mira, aquí estamos aún, siendo amigos y trabajando juntos".

Zatu: "Siempre he pensado que voy a estar toda la vida junto a este señor, pero nunca me planteo qué metas iremos atravesando, solo voy hacia ellas".

¿Os veis a vosotros mismos como clásicos?

Acción Sánchez: "Nunca me gusto mucho esa palabra, prefiero referentes. Y sí, somos un grupo referente del hip hop español".

¿Escucháis algo de trap ahora que tan de moda está entre los chavales? ¿Nos recomendáis algo?

Acción Sánchez: "Sí me gusta y lo escucho. El último disco de 6xi9ne me ha gustado bastante".

Zatu: "Yo escucho de todo. Sobre todo afro. Me gustan todas las músicas, mas no así todos los artistas que la hacen".

La música urbana es un reflejo de la sociedad actual.
¿Sigue siendo la música urbana la más propicia para tomar el pulso de la calle? Vosotros sois andaluces: ¿Os preocupa la entrada de la ultra derecha en la política?

Zatu: "La realidad es que, aunque sea el trap, sigue siendo un reflejo de la sociedad actual. Como siempre ha sido la música urbana. Te puede gustar o no, pero ahí están y mucha gente los sigue. Por algo será. Me preocupa la gente extremista que está al cargo de cualquier cosa en cualquier sitio".

¿Alguna vez os cortáis a la hora de contar algo en vuestras canciones? No son tiempos fáciles para decir según qué cosas... lo vemos en creadores y cómicos perseguidos.

Zatu: "Nunca me corto en decir nada. Hay infinidad de maneras de decir las cosas y siempre tengo algo que decir. Habrá que hacerlo sobre un ritmo, ¿no?”

Dublín Hip hop Londres Rock Sin Subtítulos Scala SFDK The Button Factory