nada
NEWSLETTER

Todo el rock y el pop español en Europa

Entrevista Juanito Makandé <span>&quot;Espero transmitir al público libertad y ganas de pasarlo bien&quot;</span>

Entrevista Juanito Makandé "Espero transmitir al público libertad y ganas de pasarlo bien"

  • 11 de Octubre, 2018
  • Por David Gallardo

Casi sin darnos cuenta, el verano se marchó dando un portazo y nos vemos de lleno en este otoño de tonos grises y cielos en permanente amenaza. Este panorama convierte a Juanito Makandé en nuestra última y única esperanza para guardar en nuestros corazones un poquito de calidez estival hasta la próxima temporada.

Por eso esperamos con especial ilusión su visita a Dublín el 19 de octubre -The Button Factory- y a Londres el día 20 -The Grand-. Porque sus canciones siempre nos llevan hasta lugares en los que da gusto estar, al tiempo que nos generan unas terribles ganas de escapar.

De estos conciertos con Rock Sin Subtítulos hablamos con el gaditano, sin olvidarnos de que una semana después, el viernes 26 de octubre, editará su esperado quinto disco de estudio, El habitante de la tarde roja. Este es Juanito Makandé a punto de abrir un montón de puertas en una nueva etapa.

El habitante de la tarde roja llegará el 26 de octubre. ¿Qué nos puedes adelantar de este nuevo álbum? El quinto de tu trayectoria solista ya.

Es un disco que podríamos decir que cierra un ciclo. Para mi significa la confirmación del sonido que llevaba buscando a lo largo de los últimos discos.

¿Será verdad eso de que no hay quinto malo?

Espero que así sea y que guste mucho. Es un disco grabado en directo, que busca la poética y las melodías de mi estilo personal.

“En estos dos conciertos escucharéis las nuevas canciones que se grabaron en los estudios londinenses de Abbey Road”
Una semana antes del lanzamiento te tendremos en Dublín y Londres. ¿Cómo afrontas esos conciertos? ¿Podremos esperar las nuevas canciones o las reservas para más adelante?

La presentación de un nuevo disco siempre es un reto y a la vez una satisfacción. La presión se nota, pero siempre se encuentra la forma de llevarlo bien. Por supuesto que escucharéis las nuevas canciones ya lanzadas y que grabamos en Abbey Road, en Londres.

Juanito Makandé
Ya sabes que en nuestros conciertos se crea siempre una atmósfera muy especial al ser mayoritario el público español que vive lejos de casa buscándose la vida. ¿Qué sensaciones te gustaría generarles con tus canciones?

Dublín y Londres son ciudades que me encantan y siempre me siento muy arropado por el público. Espero transmitirles libertad y ganas de pasarlo bien. Que cada uno enfoque su vida como mejor vea y sienta, sea donde sea.

¿Las distancias se hacen cortas con la magia de las canciones?

Para mi la música es una forma de vida y de libertad. La libertad siempre reduce las distancias.

"Siempre me siento muy arropado en Dublín y Londres. Espero transmitir libertad y ganas de pasarlo bien"
¿Te sientes de alguna manera músico nómada?

Creo que siempre he sido un nómada y eso supongo que se reflejará en mi música.

Mucha gente te reclama desde países lejanos en las redes sociales. ¿Te gustaría expandirte aún más por llegar a más partes del mundo? ¿Por cuáles?

Es algo que siempre tengo en mente, pero quiero hacerlo de una forma tangible y que merezca la pena. Me gusta cantar cerca de casa, pero todo tiene su momento…

El primer concierto oficial de la nueva gira de presentación será en el Auditorio Rocío Jurado de Sevilla. ¿Qué significa Sevilla para ti?
“Siempre he sido un nómada y eso supongo que se reflejará en mi música”

Sevilla tiene mucho que ver con mi sonido y conmigo personalmente. He vivido cosas muy fuertes allí y es donde he aprendido casi todo lo que sé. Es la ciudad donde me encontré y engloba un poco la confirmación de mi sonido. El 10 de noviembre va a ser un momento muy especial, tengo muchas ganas de reencontrarme con ese público que siempre me lo ha dado todo.

En la ciudad del Guadalquivir tendrás invitados especiales para que la noche sea aún más remarcable. No nos podrás adelantar nada, claro... ¿pero alguna pista para tus fans?

De momento no quiero desvelar nada hasta que se haga público, pero sí puedo decir que vendrá alguno de los invitados que ya me acompañaron en el fin de gira del 2016. También se sumará gente con la que tenía ganas de presentar el disco y otras sorpresas que se desvelarán en los próximos días…

Juanito Makandé

Después de Sevilla recorrerás España durante los siguientes meses. ¿Apetece especialmente una gira propia por salas al margen de los festivales?

La fecha de lanzamiento del disco me va a permitir darle una continuidad a la gira, pisando las principales salas del país. Eso te da un contacto más directo con el público. Pero, por supuesto, después continuaré también con una gira de festivales en el 2019.

“Yo quiero cantar, hacer mi música y, si además vemos que la gente está contenta y las salas se llenan, entonces es una alegría aún mayor.”
Además son salas importantes, las más grandes de cada ciudad. ¿Vives un momento especialmente dulce? ¿Un momento siempre deseado?

Es un momento complejo y feliz. Yo quiero cantar, hacer mi música y, si además vemos que la gente está contenta y las salas se llenan, entonces es una alegría aún mayor. Son ya dieciocho años dando vueltas y todo suma para estar en un buen momento.

¿Por qué crees que has establecido esta conexión tan fuerte y tan amplia con tantos seguidores?

Intento no darle una explicación concreta. Es importante para uno saber que se conecta con tantísima gente, ya sea musical o personalmente, pero me centro en cantar y transmitir con mi música todo lo que siento.

"Trabajar a mi aire y completamente libre es lo que más me llena”
Tu último single es 'Alma libre', en colaboración con Green Valley. Que parece más un manifiesto vital que otra cosa, casi diríase que un resumen a tu trayectoria siempre independiente. ¿Es tu mayor éxito profesional-musical haber llegado hasta aquí marcando tu propio camino?

Mi buen amigo Ander, de Green Valley, me pidió la colaboración en el tema y que pusiese mi granito de arena, y la verdad es que ha salido algo muy bonito. Por supuesto, trabajar a mi aire y completamente libre es lo que me llena más, prefiero llevar así mi carrera.

Y una última: Siempre que te escucho me vienen a la cabeza imágenes de las playas de Cádiz. Siempre. ¿Es ahí donde tu música alcanza su máxima expresión?

Cádiz, Sevilla… Ahora llevo unos años viviendo en las Islas Baleares… Todos estos lugares tienen mucho que ver con este sonido mío que he ido encontrando en mis últimos discos. Aunque sí, cantar en verano y en alguna de las maravillosas playas de Cádiz es simplemente mágico, siempre he estado haciendo el hippy desde muy jovencito en El Palmar, Los Caños, etc… y es donde he pasado los mejores veranos de mi vida.

Dublín El habitante de la tarde roja Juanito Makandé Londres Rock Sin Subtítulos The Button Factory The Grand