
El sonido de Londres
Como la mayoría de megaciudades, Londres ejerce un poder de atracción descomunal, hasta el punto que se puede afirmar fácilmente que una buena parte de londinenses no han nacido aquí (nosotros mismos, sin ir más lejos). Pero aún admitiendo que esto también vale para muchos de sus músicos, divirtámonos un segundo recordando algunas de las bandas más importantes y trascendentales de lo que podríamos llamar el “sonido Londres” y que no es más que lo único que tienen en común algunas de las bandas más influyentes de la historia del rock en todo el planeta.
Manfred Mann
Uno de los grupos más importantes del beat británico y del sonido de los primeros 60, hay pocas cosas más británicas que su mezcla de rhythm & blues con ese deje jazzy tan propio del swinging London.
The Kinks
Gamberros del norte de Londres, los hermanos Davies fueron la mejor respuesta al Merseybeat que pudo ofrecer la capital.
The Rolling Stones
Si hablamos de respuesta al sonido de Liverpool, los únicos que pudieron hacer algo de sombra a los Beatles fueron Sus Satánicas Majestades, todavía vivas y coleando.
The Who
Más gamberrismo (sobre todo Keith Moon, famoso por su afición al alcohol y los petardos), su música era más explosiva que el típico desayuno londinense completo.
Pink Floyd
Partiendo de sus primeros años psicodélicos, usaron como inspiración la gran ciudad y su naturaleza alienante para dar forma a sus discos más ambiciosos.
Led Zeppelin
Dioses del rock absolutos, Led Zeppelin surgieron de la unión de algunos de los instrumentistas más habilidosos de la ciudad. Pura dinamita.
Hawkwind/Motörhead
Tanto por su primer grupo, Hawkwind, como por Motörhead, Lemmy merece un lugar de excepción en cualquier lista sobre la música y la ciudad de Londres. El heavy también nació aquí.
Queen
La reina tenía que ser de Londres, ¿no?
Sex Pistols
La primera y más importante banda de punk británico surgió de entre las mugrientas calles de Londres para acabar con todo.
The Clash
Cuando formaron el grupo, todavía vivían en squats (casas ‘okupas’). Años después se convirtieron en el primer gran grupo global del punk politizado y sus canciones todavía levantan puños a su paso.
Roxy Music
Tanto Bryan Ferry como Brian Eno han sido dos de los músicos más influyentes de su generación, pura elegancia británica, sofisticación al cubo.
Sabemos que nos faltan unos cientos de ejemplos más (The Police, Pretenders, Iron Maiden…) pero somos todo oídos.