nada
NEWSLETTER

Todo el rock y el pop español en Europa

Zahara y otras 12 cantautoras que lo petan

Zahara y otras 12 cantautoras que lo petan

  • 08 de Marzo, 2016
  • Por David Gallardo

No son productos prefabricados, no son una moda pasajera, no son segundonas. De un tiempo a esta parte, el papel de las chicas en la música independiente española está creciendo exponencialmente, tanto como para dar forma a una escena en sí misma. Con sus peculiaridades y características en común, todas ellas cantan sus historias con una honestidad y una sinceridad impensable unos pocos lustros atrás.

Desde las primeras apariciones allá por 2008, puede decirse que casi han terminado conformando un género en sí mismo entre el folk, el pop y la canción de autor más clásica, aunque expandiendo de forma progresiva con cada nuevo lanzamiento los límites iniciales para despojarse de cualquier corsé y adentrarse en el rock e incluso aproximarse a la música electrónica. Evolucionando y asentándose sin prejuicios, en definitiva.

Dentro de este lustroso pelotón de joven talento, María Zahara Gordillo Campos (Úbeda, 1983) ocupa una posición privilegiada después del éxito de su último disco, 'Santa', que presentará el próximo 23 de abril en la Sala Scala de Londres, dentro de la programación de conciertos de Rock sin Subtitítulos™ (información y entradas AQUÍ).

Casi sin pensarlo, todos somos capaces de enumerar algunos célebres nombres de féminas que, junto a Zahara, bien podrían conformar un cartel de talento envidiable e indudable tirón sin contar para nada con aportación masculina. Ahí está, por ejemplo, el poderío de Lourdes Hernández (conocida artísticamente como Russian Red, nacida en Madrid en 1985), que tanto dio que hablar con su ambicioso último disco, 'Agent Cooper' (2013).

Anni B Sweet (nacida Ana López en Málaga en 1988) también alcanzó gran reconocimiento y madurez con su tercer largo, ese 'Chasing illusions' del pasado año que tan profusamente presentó en directo y que la consolidó como referente para ellas y ellos. También es una referencia Alondra Bentley (Lancaster, 1983), que publicó en 2015 su cuarto disco, 'Resolutions'.

Más recientemente, se han sumado a esta inagotable tendencia, cantautoras no estrictamente indies como Carmen Boza (La Línea, 1978), que está consiguiendo gran predicamento con su 'Mansión de los espejos', logrando colarse en un buen número de festivales y llenando todo tipo de salas. Junto a ella, Rozalén (Albacete, 1986) supone ya uno de los fenómenos más claramente emergentes entre el gran público, con su capacidad de relatar historias parapetada tras su guitarra.

Pero antes de estas últimas, y antes de todas las demás, ahí estaba Miren Iza (Fuenterrabía, Guipúzcoa, 1979) al frente de su proyecto Tulsa, con el que ha publicado cuatro discos desde 2006, el último de ellos 'La calma chicha' en 2015. Junto a ella, Rebeca Jiménez (Segovia, 1975) representa cierta rama relacionada con el folk rock americano, aunque con multitud de elementos en común con el resto de sus contemporáneas.

Por su parte, La Bien Querida (es decir, Ana Fernández-Villaverde, nacida en Bilbao en 1974) inició su andadura en 2007 animada por J de Los Planetas, lo cual ya de por sí le da un aura de musa indie bendecida por el tótem de la independencia patria. Y en su última referencia del pasado curso, 'Premeditación, nocturnidad y alevosía', alcanzó la cima de una madurez que todavía no ha tocado techo con su folk electrónico.

Se pueden mencionar a muchas otras, como las cantautoras Conchita (Helsinki, 1979) y Vanesa Martín (Málaga, 1980), aunque esta última esté fuera del universo indie y cuente con un gran tirón popular en la actualidad. Para terminar, no podemos olvidar a Christina Rosenvinge (Madrid, 1964) en su condición de pionera necesaria que, como buena hermana mayor, abrió todo tipo de puertas en un mundo dominado por los hombres.

Christina lo hizo por ella, pero su arrojo propició todo lo que vino después. De la misma manera que Zahara y todas las demás dan sus propios pasos por su propia necesidad. Y lo bueno es que cada vez que una avanza, lleva consigo a todas las demás, como un gozoso daño colateral. Porque todavía les quedan a todas muchas canciones que regalarnos.

Anni B Sweet Canción de autor Cantautores Carmen Boza Christina Rosenvinge Folk La Bien Querida Londres Pop Rebeca Jimenez Russian Red Scala Zahara