nada
NEWSLETTER

Todo el rock y el pop español en Europa

Depedro por fin trae el calor a Londres

Depedro por fin trae el calor a Londres

  • 24 de Abril, 2018
  • Por Manuel Requejo

Crónica Depedro Londres – 21 abril 2018 – Scala

Esta semana, la noticia en Londres ha sido el sol y el buen tiempo. Quizá la llegada del “anticiclón Depedro” ha tenido algo que ver.  Aparecieron Jairo y su banda por el escenario de Scala con ese aire de “pasaba yo por aquí” y casi sin decir ni hola arrancan las primeras notas de “Como el viento”, de su debut de 2008. El aire melancólico de la versión grabada se diluye en un ritmo más alegre en directo….y además ¡¡ese estribillo maravilloso!!

“¿Hay algo ahí?” tiene esa letra de desarraigo (“he estado tanto tiempo fuera, que no recuerdo las maneras”) y un apabullante solo de saxo que saca de las sombras a David Carrasco; multiinstrumentista de la banda quien por momentos hará suyo el escenario.

Depedro

La banda que acompaña a Jairo son grandes músicos. Quique Fuentes, a la guitarra principal, hace llorar a su Gibson Les Paul en el solo de “Hombre bueno”;  que sirve de entrada a “Nubes de papel”, uno de los puntos álgidos de la velada. La banda frena y acelera la canción a su gusto mientras el respetable se lo pasa pipa bailando desatado. El espíritu de los Mano Negra más cañeros sobrevuela ahora el Scala.

Depedro

Depedro ha encontrado en América latina, y particularmente en México, una inspiración que refleja en su música y las letras de sus canciones. Es así en “DF”; esa carta de amor a la megalópolis mexicana grabada a dúo con Bunbury en su disco “El pasajero”.

No es Jairo Zavala muy de hablar entre canción y canción. Pero cuando lo hace es en inglés o castellano; indistintamente. “Quiero deciros que en los conciertos nos gusta derribar las barreras”. Y allí que se bajan todos los músicos del escenario para hacer una versión acústica de esa joyita en forma de cumbia llamada “El pescador”. Una excusa como otra cualquiera para bailar con las chicas del público. Vamos, que se las saben todas…

“Tu mediodía” es una ensoñación de la que despertamos “Antes de que anochezca”, con ese delicado aire fronterizo primero y los brutales guitarrazos a lo “Rumble” - de Link Wray - después. Martín Brun, percusionista argentino de la banda, brilla especialmente en ambos temas, demostrando su maestría en el manejo de los diferentes ritmos.

Depedro

“La panamericana” y “Diciembre” son dos de las canciones más esperadas de la noche, a juzgar por la atronadora respuesta de la audiencia. Y el broche llega con la “Llorona”, esa canción que han hecho suya desde Chavela a Nana Mouskouri y que nos deja exhaustos pero con ganas de más.

Depedro

Vuelve Jairo al escenario; esta vez a solas. El formato íntimo le sienta de maravilla a esa oda al Lichis que es “Miguelito”, y que se puede aplicar perfectamente a Depedro esta noche (“Hay Miguelito/Quédate un ratito/Nos gusta oír tus canciones/Esas tan bonitas que tú compones”). Es solo un momento, pero ese sentimiento de nostalgia no nos abandona con “Te sigo soñando”, que suena delicada y cargada de pasión a la vez.

Depedro

El fin de fiesta llega con “La memoria” y “Comanche”,  ya con todo el público quemando suela de zapatilla y bailando como locos. Como bis final, Jairo se saca de la manga una maravillosa interpretación de “Flores y tamales”, de su “otra vida” en Calexico. Pero esa es otra historia y será otro concierto.

Como dice en su canción: “ya volveré al año que viene”. Aquí seguiremos, Jairo y compañía. Y a buen seguro que será un placer. Una vez más.

Depedro

Una crónica de Manuel Requejo del blog A head in the clouds.

Crónica Depedro Jairo Zavala Londres Pasajero Rock Sin Subtítulos Scala