nada
NEWSLETTER

Todo el rock y el pop español en Europa

Iván Ferreiro en Dublín. Bienvenido a nuestra Casa.

Iván Ferreiro en Dublín. Bienvenido a nuestra Casa.

  • 12 de Junio, 2018
  • Por María Huerga

Crónica Iván Ferreiro Dublín – 28 abril 2018 – Button Factory

El pasado 28 de abril no fue un sábado cualquiera para la comunidad española en Dublín; brillaba el sol (¡por fin!) y ya desde hacía días se veían en redes sociales comentarios que celebraban que venía uno de los cantautores más idolatrados en España, Iván Ferreiro, antiguo líder de la banda viguesa Los Piratas.

Sala llena, escenario preparado y un público con mucha morriña, ¿qué más se puede pedir? Ah, sí, la banda: Amaro Ferreiro, Emilio Saiz y dos componentes del grupo barcelonés Egon Soda; Xavi Molero y Ricky Falkner (para el que sobran presentaciones).

Con ‘Me toca tirar’ dieron comienzo dos horas de puro arte llevado por músicos de primera, la peculiar voz de Iván Ferreiro y letras que tienen el sello de los hermanos Ferreiro: la belleza de poder interpretar de distintas maneras sus a veces no tan claros mensajes.

Iván Ferreiro

La primera hora de actuación Iván fue mezclando clásicos de Ferreiro como solista, temas de su último disco “Casa” (2016) e incluso ‘M’ de Los Piratas. Con ‘Ciudadano A’ consiguió envolver al público en un largo pero íntimo coro con el “Vendiendo Europa a los americanos” y con ‘Dies Irae’ puso a toda la Button Factory a bailar haciendo honor a lo que el rock significa.

Con ‘Extrema pobreza’ y ‘El viaje a Dondenosabidusientan’, el músico gallego demostró el respeto por su público. La primera la empezaron hasta dos veces por problemas de sonido con la guitarra de Emilio Saiz y la segunda la canceló para volverla a empezar porque en palabras del propio Ferreiro: “Me he hecho la picha un lío porque estaba pensando en otra cosa”. Nada que perdonar y mucho que cantar, tanto que continuó con N.Y.C de su largo “Mentiroso, mentiroso” (2008) y ‘El pensamiento circular’, corte que llenó de magia la sala porque el coro del público iba de la mano de todas las voces (y algunas lágrimas) femeninas presentes; está claro que somos muy de comer chucherías de noche y pensar en alguien. Gracias por entendernos, Iván.

Iván Ferreiro

Un momento a destacar de la noche fue con ‘Promesas que no valen nada’. El gallego completó la canción solo y la banda se unió para sorprender a todos tocando ‘Insurrección’ desde el primer acorde hasta el último. No cabía un clamor, ni un aplauso más en la sala dublinesa. Aquello fue una lección magistral de saber lo que estás haciendo y una demostración de conocer a quienes te escuchan. Siguió con la rompecorazones ‘El equilibrio es imposible’ y el que probablemente sea el himno de muchos amores de verano ‘Años 80’, en la que decidió dejar al público cantar hasta el segundo verso, mientras Ferreiro y los suyos nos guiaban como si se tratase de una orquesta.

Iván Ferreiro

El primer ¡OTRA! del bis trajo ‘SPNB’, escrita por Amaro Ferreiro; el siguiente ‘El dormilón’; y el último, para cerrar como todos esperábamos, la que probablemente sea una de las mejores canciones del Indie nacional ‘Turnedo’, que al principio fue fusionada con ‘Diecinueve’ de los sevillanos Maga. Un final impactante para un concierto magnífico que se movió entre momentos que parecían privados para el propio Iván y otros en los que se abría a todos los ojos que le miraban y oídos que le escuchaban.

No sabemos si será porque el pueblo gallego comparte raíces con el irlandés, pero estamos seguros de que Ferreiro sintió Dublín como una Casa más y a los que estábamos allí nos hizo sentir todo el calor que necesitamos de nuestra tierra, sobre todo en un momento tan revolucionario como el que estamos viviendo. En el inicio del concierto, el músico e intérprete nos regaló unas palabras por la manifestación sucedida horas antes en el centro de la capital irlandesa por la bochornosa sentencia del caso ‘La Manada’. Detalle significativo, especialmente para las mujeres que asistimos a ambos eventos, pero también para la música, esa otra mujer que tratan de amordazar.

Si se me permite incluir algo personal, asistí al concierto con mi amigo Adrián, quien me ha enseñado por qué la música de Ferreiro agota entradas allá donde va. Muchas palabras aquí escritas están inspiradas en cómo le vi vivir el concierto y le doy gracias por aficionarme más todavía a la música de este gallego.

¡Por otros veintitantos años más de música, Iván!

Una crónica de María Huerga TW @EmeHuerga // IG: @terracitaalsol

Button Factory Casa Crónica Dublín Iván Ferreiro Rock Sin Subtítulos