
Entrevista Tarque "Para un rockero ir a Londres es como para un creyente ir a Jerusalén"
Foto portada: Fotografía de Fernando Tello Cánovas vía Facebook de Tarque
Dos años después de visitar Londres y Dublín con M Clan, Carlos Tarque vuelve a aliarse con Rock Sin Subtítulos para un concierto en la capital británica el 28 de septiembre en la Sala Scala.
En esta ocasión, la velada servirá para presentar al público londinense las canciones de Tarque, su primer álbum en solitario, en el que el vocalista abraza al rock más sudoroso con los brazos totalmente abiertos.
Sobre esta novedosa experiencia como solista, del concierto en la ciudad del Támesis y de sus planes de futuro hablamos con Carlos.
Hola Carlos, muy buenas. Hace ya un año que lanzaste este debut en solitario. ¿Qué balance haces?
Increíble. Hemos hecho casi 60 conciertos y la sensación como banda y de respuesta del público ha sido muy buena.
¿Ha superado tus expectativas? Lo digo porque has tenido y tienes un montón de fechas. Parece que has despertado bastante interés y ha gustado.
Sí, he superado todas las expectativas.
Hay mucho de Tarque en M Clan y de M Clan en Tarque.
La conclusión que sacas podría ser que, al final, después de todo, ¿es solo rock’n’ roll y por eso nos gusta?
Bueno, decir es solo rock and roll es muy fácil y se achaca a algo facilón y previsible. Lo que hacemos nosotros no es nada de eso.
¿Sientes que el público estaba de alguna manera esperando a este Tarque desenfrenado?
No lo sé. Lo cierto es que es donde soy más yo mismo.
Si te soy sincero, no esperaba que recuperaras ninguna canción de M Clan en tus directos como Tarque. ¿Lo valoraste en algún momento? ¿Por qué incluirlas? Supongo que la gente siempre lo agradece, en cualquier caso.
En principio, para llenar un espacio que con un solo álbum no alcanzaríamos a llenar. Y por encima de todo porque hay mucho de Tarque en M Clan y de M Clan en Tarque.
Con el Tarque desenfrenado es donde soy más yo mismo.
Hablemos de tu próximo concierto en Londres. Es la única escapada fuera de España que tienes como Tarque. ¿Te hace por eso quizás especial ilusión que sea en Londres? ¿Es una ocasión especial cantar en la meca del rock?
Para un rockero clásico como yo ir a Londres es como para un creyente ir a Jerusalén... Ahí empezó todo.
Compartes en Instagram muchas imágenes de hace mucho tiempo. Muchos recuerdos. ¿Aquel joven Carlos Tarque soñaba quizás con cantar en ciudades como Londres o no te permitías ni soñarlo?
Siempre soñé cosas y jamás pensé que se harían realidad... Para eso eran sueños.
Recuerdo la pasada visita a Londres y Dublín con Rock Sin Subtítulos con cariño, guardo fantásticos y muy divertidos momentos.
¿Tienes algún lugar o lugares favoritos de la ciudad en plan mitómano musical que hayas visitado o te gustaría? Una recomendación turística para gente como nosotros, vaya.
He ido a algunos locales como Heavy Loud, pero no soy un gran conocedor de la ciudad.
Vuelves a Londres con Rock Sin Subtítulos. ¿Qué recuerdas de tu última visita a las islas británicas con M Clan con nosotros?
Fantásticos, muy divertidos y con mucho cariño... Dublín fue increíble.
No sé si sabes que dejamos de organizar conciertos en 2020 por pura inviabilidad económica y frustración. Se cierra una puerta importante para que bandas y solistas españoles puedan tocar fuera de España... pero no hay ni apoyo institucional ni de medios generalistas. Joder, ¿a alguien le importa la difusión de la cultura española en general y de la música en particular?
Realmente es una pena y las instituciones como el Ministerio de Cultura, el Instituto Cervantes, etc, deberían apoyar esta iniciativa.
Si tengo que elegir, me quedo con Led Zeppelin.
Volvamos a tu actualidad, va. Tienes los últimos conciertos como Tarque a finales de año. ¿Y a partir de ahí qué nos puedes adelantar?
Nuevo disco de M Clan en directo y en acústico, una revisión de 'Sin enchufe'.
¿Regresarás a Tarque en el futuro o ha sido algo puntual?
Regresaré sin duda.
Y un bis: ¿Greta Van Fleet va a salvar al rocanrol o se pasan de copiones? ¿Molan más Rival Sons?
Me gustan más Rival Sons, son más personales... Pero me quedo con Led Zeppelin.