
Entrevista M Clan "Dentro de 20 años quizás sigamos dando la brasa."
Después de todo un año presentando en directo por toda España su noveno disco, 'Delta' (septiembre de 2016, Warner Music), M Clan están en ese momento de ardorosa ebullición en el que las canciones más recientes ya parece que llevan toda la vida con nosotros. En el que cada noche levantan su repertorio con su eficacia probada.
Con la maquinaria reluciente y engrasada tras todo un año de gira, la banda comandada por el vocalista Carlos Tarque y el guitarrista Ricardo Ruipérez se escapa hasta territorio anglosajón para dos fechas especiales con Rock Sin Subtítulos: 17 de noviembre en Londres (The Grand) y el día 18 en Dublín (The Button Factory).
Dos citas lejos de casa, por así decirlo, con la que M Clan amplían horizontes y se preparan para afrontar los últimos conciertos de la 'etapa Delta', que culminará el 20 de enero de 2018 en el Teatro Circo Price de Madrid. Pues bien, de su presente en gerundio y de su futuro inmediato charlamos con Carlos Tarque, inequívocamente una de las mejores voces de la música española.
Ya ha pasado poco más de un año desde el lanzamiento de 'Delta'. ¿Qué valoración hacéis de estos últimos trece meses?
Muy buena... Ha sido una larga gira que concluirá en enero. Otro paso más y muy contentos.
Empezasteis la gira el pasado otoño con un espectáculo muy centrado en 'Delta', que ha ido transformándose, sobre todo durante la primavera y el verano, en un 'concierto más al uso de M Clan', más eléctrico y festivo y menos acústico y folk. ¿Cómo ha sido esa evolución?
Los grandes auditorios requieren un show más popular, por así decirlo... ir al grano. Nos reservamos las presentaciones de disco más eruditas para los fans más acérrimos que pagan una entrada cara y conocen al grupo a fondo. Eso fue lo que hicimos en invierno en teatros.
¿Planeáis volver a darle ese toque más 'Delta' al espectáculo ahora que se acaban los conciertos al aire libre en tanto festejo popular? ¿Ese es el plan para las fechas ya confirmadas para noviembre, diciembre y enero?
No, aunque recuperemos algún tema de 'Delta', haremos un show más eléctrico. La presentación ya fue.
“Siempre nos han gustado los artistas que se pueden 'mover' de alguna manera en diversos estilos cercanos, ahí es donde creo que reside nuestro encanto.”
Lo que está claro es que el 'gran público' disfruta mucho con vuestro lado más eléctrico, más de celebración, más rock y pop, esa parte de 'alegre karaoke', por así decirlo. ¿Creéis que habéis encontrado en vuestro momento actual un buen equilibrio entre las diversas caras de M Clan, la festiva y la más austera e intimista?
Siempre nos han gustado los artistas que se pueden 'mover' de alguna manera en diversos estilos cercanos... guitarras... ahí es donde creo que reside nuestro encanto.
Me consta que incluso valorasteis que 'Delta' fuera un disco con voz, guitarra y algo de piano. ¿Esa posibilidad queda pendiente, os sigue resultado atractiva?
Quizás en el futuro... ahora toca sonido más eléctrico.
Hablemos de vuestra visita a Dublín y Londres. ¿Qué suponen ambas ciudades cultural y musicalmente para M Clan?
Londres es la capital del rock y lo fue desde luego desde los sesenta. Toda la música con la que crecimos pasa por ahí, o casi toda. El famoso viaje de ida y vuelta al blues, al rythym and blues, Beatles, Stones, Faces, Led Zeppelin... la lista es interminable. Dublín, no teniendo la importancia de Londres, también es cuna de grandes nombres como Thin Lizzy, Gary Moore, Rory Gallagher...
“Casi toda la que música con la que crecimos pasa por Londres"
Teniendo en cuenta que 'Delta' suena muy americana, os proponemos un juego sencillo. ¿Qué canciones de vuestro repertorio diríais que son las más 'british' de M Clan?
Quizás están distribuidas en diferentes discos. Miedo, Mario, Todo lo joven muere hoy, Whisky on the rocks...
Supongo que no podríais asistir por vuestra agenda veraniega, pero ¿estuvisteis en el concierto de Tom Petty este verano en Hyde Park? Se nos ha ido otro mito... y esto empieza a ser insoportable ya. ¿Se nos está escurriendo el rock entre las manos con tanta baja?
Evidentemente, como todo en la vida, hay una gran estela de leyendas que se están muriendo... como pasó con los impresionistas en la pintura o la generación del 27 y 98 en España literariamente hablando. A Tom Petty le vi en Dublín en el O2 en el 2012.
Mientras sus colegas van muriendo, ahí siguen los Stones infinitos. ¿Somos capaces de imaginar un mundo sin Mick, Keef, Ron, Charlie y compañía? ¿Su final será el final del rock tal y como lo conocemos?
Bueno... la verdad es que será un shock, porque el símbolo Rolling Stones es único. Yo creo que esa época dorada no volverá. Vendrá algo diferente pero no igual.
"Necesitamos políticos que sepan dialogar, no mandar a la policía a pegar a la gente ni preparar referéndums no válidos"
No pretendemos hablar de política, pero sois una banda que ha hecho millones de kilómetros por toda España y seguro que entiende todas nuestras peculiaridades. Ahora vais al Londres del Brexit mientras en Cataluña pasa lo que pasa. Como observadores activos de este mundo que no paráis de recorrer, ¿tenéis alguna idea de qué leches nos está pasando?
Los populismos siempre han tenido fuerza en épocas de crisis. En España los políticos de uno y otro lado lo utilizan para incendiar a la población y ganar votos. De paso ocultan la corrupción que hay detrás. Necesitamos políticos que sepan dialogar... no mandar a la policía a pegar a la gente ni preparar referéndums no válidos.
Tanto en Londres como en Dublín, además, nos consta que hay muchos chavales y chavalas españoles que están allí más o menos forzados por el panorama laboral. Emigrantes obligados en pleno siglo XXI. ¿Qué os gustaría llevarles a todos los que asistan a vuestros conciertos?
Nuestra música que es internacional, no pertenece a ninguna nacionalidad no pretende hacer bandera. Con todo el amor al lugar donde vivimos.
"Nuestra música es internacional, no pertenece a ninguna nacionalidad y no pretende hacer bandera"
¿Cómo serán ambos conciertos, por cierto? ¿Qué podemos esperar?
Lo que venimos haciendo en estos meses... lo mejor de M Clan y algo de 'Delta'.
¿Acaba la gira el 20 de enero en el Circo Price? ¿Cuáles son los planes de M Clan para 2018?
Parar un tiempo. Hemos tocado sin parar y necesitamos plantear qué hacer. Hay algún proyecto en solitario. Los dos tenemos temas que nos gustaría grabar aparte de M Clan pero aún se está cociendo.
Mirando más lejos, ya que hemos hablado de la longevidad de nuestros queridos Stones, ¿cómo y dónde os veis dentro de otros veinte años?
Jajajaja, es mucho tiempo, pero quizás sigamos dando la brasa... Es nuestra vida y ¿por qué parar si eres feliz haciendo lo que te gusta?