nada
NEWSLETTER

Todo el rock y el pop español en Europa

Entrevista M Clan

Entrevista M Clan

  • 13 de Noviembre, 2014

Tras 20 años de carrera, M Clan pasa por uno de sus mejores momentos. La banda de Carlos Tarque y Ricardo Ruipérez ha dado prueba de ello con la edición del directo “Dos noches en el Price”, en el que la nómina de amigos que los arropó sirve de perfecto resumen del respeto que despierta el grupo dentro de la familia rock española: Ariel Rot, El Drogas, Alejo Estivel, Miguel Ríos, Enrique Bunbury, Fito Cabrales… La edición del disco, además, les ha servido de excusa para lanzarse de nuevo a la carretera con un directo en que según ellos mismos dan “lo mejor de M Clan” o dicho de otra manera “20 años de guitarras, rock y pasión por la gran música”. Con ese nuevo show aterrizan este sábado 29 en Londres. La grabación de vuestro último disco ha coincidido con el 20 aniversario de la formación del grupo, sirviendo de excusa para repasar vuestra extensa carrera.

¿Cómo valoráis la salud del grupo tras veinte años tocando? ¿Hubierais imaginado alguna vez llegar hasta aquí?

Creo que tenemos un proyecto muy sólido y muy resistente: un barco que ha sorteado tempestades y que surca el mar orgulloso.

Han cambiado muchas cosas desde vuestros inicios, desde el estilo del grupo a la formación. Tras todos estos años, ¿cuál es el pegamento que os mantiene unidos y con ganas de seguir trabajando juntos?

Nos gusta el rock’n’roll. Subir a una furgoneta con amigos e irnos a tocar… ¿A quien no le apetece eso?

Pero, ¿ha habido algún momento en que dudarais de la vigencia del proyecto o en que pensarais que M-Clan ya no daba más de sí?

Varios, en realidad. Dos o tres veces en serio, pero, por suerte, era un espejismo.

¿Qué habéis aprendido tras tantos años de carretera? ¿Qué valoráis más de todo lo que habéis hecho?

Sobre todo hemos aprendido a saborear los momentos con más consciencia: sabemos lo que vale tener delante a tu público y también lo que cuesta eso.

Repasar la lista de invitados y colaboradores en vuestro último disco es un buen reflejo de lo que han sido estos 20 años. ¿Qué significa para vosotros poder contar con artistas de la talla de Bunbury, Miguel Ríos o Fito?

Un regalo, una demostración de cariño, amistad y respeto de tus compañeros de profesión.

Alejo Estivel, que también participa en el disco, tiene su parte de crédito como productor en la historia del grupo. Pero además de él, ¿qué otras personas han sido importantes durante estas dos décadas y han hecho del grupo lo que es ahora?

Muchas. Desde la gente de discográfica, Charlie, productores, músicos, Carlos Raya, promotores, fans, amigos que hemos conocido en el camino… 20 años dan para mucho.

Elaborar el setlist para el concierto de aniversario no debió ser un trabajo fácil, teniendo en cuenta lo extenso de vuestra producción. ¿Ha habido alguna canción que os dé pena tenido que dejar fuera?

Es cierto. Sacar 21 temas de 10 discos supone una gran criba. De todas maneras, también es fácil buscar tus mejores éxitos. Es lo que la gente quiere oír, que al final es lo que cuenta.

Por otro lado, ¿soléis escuchar vuestros discos más antiguos? ¿qué os pasa por la cabeza cuando lo hacéis?

Bueno, intentamos escuchar música de otros (risas). A veces es como ver fotos antiguas… Tiene cierta parte de nostalgia, humor y a veces te dices “uffff! ¿Cómo pude haberlo hecho?”. Auque estamos muy orgullosos de lo que hicimos, la verdad.

Resulta obvio que la banda ha cambiado estilísticamente, pero también que habéis seguido un camino coherente, que hay allí ciertos elementos constantes que habéis mantenido desde los inicios. ¿Cuál creéis que es ese sello M-Clan?

Guitarras, rock y pasión y respeto por la gran música.

Hablando del concierto de Londres, es obvio que buena parte del público es de procedencia española, pero también hay ingleses. ¿Cuál ha sido vuestra experiencia anterior tocando fuera de España? ¿Tiene calado vuestra música entre el público de fuera? ¿Cómo reaccionan?

Hemos tocado fuera de manera anecdótica: Alemania, USA, sobre todo Sudamérica, allí sí. En cuanto al público anglosajón, se sorprende de lo bien que sonamos.

"AL PÚBLICO ANGLOSAJÓN LE SORPRENDE LO BIEN QUE SONAMOS"
¿Qué tiene de especial esta nueva gira? ¿Qué vamos a ver sobre el escenario?

Básicamente tocamos lo mejor de M Clan. La gente va a disfrutar mucho.

Una última pregunta: ¿os veis tocando durante 20 años más? ¿os imagináis haciendo otra cosa?

La verdad es que no vemos el final. No entendemos porqué en otras profesiones hay continuidad y en ésta se cuestiona tanto.

M Clan