
Entrevista a Izal
Siguen de gira y lo que les espera, acaban de anunciar otra gira antes de grabar su próximo álbum. Aun así, han hecho hueco en su apretada agenda para charlar con nosotros. Calentamos motores para lo que promete ser una noche de órdago. Con todos vosotros Izal, grupo revelación del pop español.
Hemos leído que el comienzo de Izal se gestó en Macedonia, ¿quiénes estabais por allí exactamente y, sobre todo, qué os llevó a esas tierras?
En Macedonia estuvieron Mikel y Gato, en una bienal de jóvenes creadores. En ese viaje Mikel le comentó a Gato que le gustaría comenzar un proyecto nuevo en banda.
¿Cómo se juntan cinco personalidades diferentes y forman un proyecto común de éxito?
Pues sobre todo por suerte. El denominador común era que todos buscábamos lo mismo, creíamos en el proyecto y en el trabajo duro para lograr lo que queríamos.
¿Cuál fue vuestro objetivo principal al formar IZAL?
Pasarlo bien (aunque suene a tópico es algo que no debe de perderse jamás, sino eres tú el que está perdido), y ser felices gracias a la música. Creo que en realidad no nos poníamos meta, sólo creíamos que en ese proyecto merecía la pena echarle horas y esfuerzo, y ver qué pasaba.
¿Cómo consigue una banda tan novel tocar en un festival tan importante como el Sonorama? (hablando de vuestra primera vez en dicho festival)
Siendo muy pesados. Una amiga del grupo nos comentó que conocía al director del festival y hasta que no nos metió no paró. Ni ella ni nosotros. Quien la sigue…
"CREO QUE EN REALIDAD NO NOS PONÍAMOS META, SÓLO CREÍAMOS QUE EN ESE PROYECTO MERECÍA LA PENA ECHARLE HORAS Y ESFUERZO, Y VER QUÉ PASABA"
¿Cuál es la diferencia entre el público que os iba a ver en vuestro primer año de vida y el de ahora?
Quizá sólo ha cambiado el número. La gente parece ser la misma, gente que valora la música en directo y su energía. Afortunadamente creo que nosotros tampoco hemos cambiado. Siempre hemos dicho que hay que darlo todo, sea para 100 o para 1.000 personas.
¿Sois una banda de conciertos íntimos o de grandes escenarios?
Cada cosa tiene su espacio. Los conciertos íntimos en general son muy especiales, muy emotivos, con esa magia indescriptible. Los grandes escenarios están llenos de adrenalina y de otro tipo de sentimiento. Siempre está bien no dejar de lado ninguno de los dos.
¿Cuál es la cosa más extraña que ha hecho algún fan por vosotros?
Pues quizá que pidamos matrimonio desde el escenario a una mujer de parte de su pareja.

Creo que nadie pone en duda la importancia actual de las redes sociales, ¿cuál es vuestra relación con los fans a través de ellas? ¿Os gusta utilizarlas?
Mucho, es un medio muy directo para llegar a ellos y creemos que por ambas partes eso se agradece. Y sobre todo, es gratis!
Si tenemos que encajar vuestra música dentro de un género específico creemos que el pop-rock sería el más acertado pero, ¿cuáles son vuestras principales influencias?
Hay de todo, cada miembro ha bebido de una fuente distinta; funky, rock clásico, pop… quizá esa mezcla es lo que hace que unos aprendamos mucho de los otros.
Y ahora nos ponemos un poquito más serios para hablar de negocios:Vuestros trabajos son auto gestionados, sin ninguna multinacional que os respalde, ¿la decisión llegó desde el primer momento o debido a alguna causa en concreto?
La cosa fue simple. Nos sentamos y miramos opciones. Al ver que nadie daba nada por nadie decidimos afrontarlo nosotros solos, sin hipotecar nada.
Conseguisteis grabar gracias a la aportación de vuestros fans, a través del crowdfunding, ¿qué opináis de la industria musical como negocio?
Que está cambiando muchísimo. Al menos en este ámbito se ha demostrado que un grupo no depende de una discográfica para salir adelante.
¿Cuál será, a vuestro juicio, el papel de las grandes (y pequeñas) discográficas en un futuro?
Eso depende de ellas y de lo que ofrezcan a los grupos. Ya se ha visto, como decíamos, que si piden mucho, los grupos se buscan las castañas en otra parte.

¿Qué pinta la piratería en todo esto?
Poco, creo que una cosa es la piratería, que parece estar muriendo un poco, y otra cosa es el modo de financiar un proyecto.
Y ya, para terminar y con algo más de confianza, unas preguntitas más personales: ¿Qué os gusta hacer en vuestro tiempo libre?
Curiosamente nos ha dado por hacer deporte juntos, nos gusta y nos relaja. Ir a conciertos, leer… cosas comunes.
"CADA MIEMBRO HA BEBIDO DE UNA FUENTE DISTINTA; FUNKY, ROCK CLÁSICO, POP… QUIZÁ ESA MEZCLA ES LO QUE HACE QUE UNOS APRENDAMOS MUCHO DE LOS OTROS"
¿Algún vicio oculto (hasta ahora)?
No muy oculto, pero… la comida! nos encanta comer.
¿Quién es el más ligón?
Pasapalabra!
¿Por dónde os encontraremos a vuestro paso por Londres? (no vale en la sala Scala, que allí nos veremos todos)
Candem, por supuesto.
¡Muchas gracias por vuestras respuestas, nos vemos pronto por Londres!
A vosotros!!!