nada
NEWSLETTER

Todo el rock y el pop español en Europa

5 grupos españoles que triunfan por todo el mundo

5 grupos españoles que triunfan por todo el mundo

  • 20 de Junio, 2017
  • Por David Gallardo

La novena temporada de Rock Sin Subtítulos terminó hace unos días con la visita a las islas británicas de La Pegatina para dar nada menos que tres conciertos en Dublín (Button Factory), Londres (Scala) y Edimburgo (Liquid Room).

Una manera excelsa de acabar esta exitosa temporada en la que hemos llevado fuera de España a Izal, Love of Lesbian, Lendakaris Muertos, La Raíz, Miss Caffeina y Kase.O, entre otros. Como siempre, apostando por la diversidad. Y no lo decimos por decir, los nombres hablan por sí solos.

En este deseo constante por exportar la música española por Europa (principalmente al Reino Unido, pero también a otras ciudades continentales), La Pegatina fue el broche perfecto por ser uno de nuestros grupos más internacionales, con constantes giras por todo el planeta.

Sin que se hable de ellos en los grandes medios, esta pandilla barcelonesa es el claro ejemplo de lo que se puede conseguir cuando se difuminan las fronteras y se hacen kilómetros con la conexión con el público a través de la música como única bandera. Compartiendo filosofía con Rock Sin Subtítulos, caramba.

Así las cosas, aprovechamos el colofón de la noventa temporada de conciertos sin subtítulos en las islas británicas para recordar a otras bandas que también van por el mundo haciendo marca España y ejerciendo como embajadores culturales. No están todas las que son, pero son todas las que están. Empezamos por Adrià Salas y compañía.

LA PEGATINA

Antes de volver al Reino Unido con Rock Sin Subtítulos (puedes leer la crónica del concierto en Londres aquí), La Pegatina hizo en mayo una gira de cuatro conciertos por Australia. Y este año han tocado ya también en México, Bélgica y Holanda. Eso sin olvidar a España, claro, donde cada vez tienen más y más predicamento. La fiesta del combo parece no tener fin y nosotros nos alegramos infinitamente por ello.

LA RAÍZ

Otros que tal bailan son los valencianos de La Raíz, a los que este año llevamos a Dublín, concretamente el pasado mes de mayo, después de que estuvieran previamente en Argentina y Chile. Sus próximas fechas son por territorio español, pero con incursiones en Polonia y Portugal, entre otros países. Recientemente nos contaron que el año pasado hicieron 40.000 kilómetros solo en furgoneta y sin contar aviones... una cifra que seguro terminarán superando más pronto que tarde.

BERRI TXARRAK

Este vigoroso trío navarro rompe fronteras cantando en euskera, derrotando prejuicios con sus canciones. Sus giras europeas son constantes y, por ejemplo este año, darán conciertos en Francia, Inglaterra y Bélgica. Una innegable demostración de que desde España no solo exportamos fiesta, sino también aguerridos himnos rockeros.

TOUNDRA

Los madrileños Toundra también son unos habituales del viejo continente, que llevan ya varias temporadas recorriendo sin descanso con su musculoso rock instrumental. Directamente sin idioma alguno, han llegado hasta Rusia, pasando por todos los países intermedios que podamos imaginar, como Francia, Suiza y Alemania.

SKA-P

Primero tomaron Vallekas y, después, el mundo. Ahora mismo están descansando, pero en su última gira recorriendo Sudamérica y deambularon por Europa, desde Francia hasta Rusia, montando pogos en Alemania, Italia, Hungría, Austria, Polonia... Y en muchos festivales, su nombre aparecía bien grandote, nada de letritas pequeñas. Nadie por estos lares ha hecho más kilómetros que ellos dándole caña al ska.

Berri Txarrak Españoles por el mundoEspañoles por europa La Pegatina La Raíz Música española Rock Sin Subtítulos Ska-p Toundra