
Entrevista Reincidentes
Reincidentes celebran con Rock Sin Subtítulos™ su 30 aniversario en Londres. Con motivo de su visita a la capital británica, entrevistamos al carismático líder de la banda, Fernando Madina.Después de casi 30 años, ¿qué le queda por hacer a Reincidentes?Creemos que nos quedan muchas canciones, mucha carretera, seguir haciendo amigos y aprendiendo cosas, países que visitar, discos que grabar. El rock te engancha de tal modo que se convierte en tu modo de vida y es difícil salirse de eso.
¿El momento más surrealista que habéis vivido encima de un escenario?
En un concierto en Gernika, un amigo nuestro salió vestido de flamenca, puso una mesa y una silla, se sentó y empezó a cortar chorizos con un cuchillo y una tabla en medio de una canción… creo que era “Cuerpo muerto”. Hemos tenido muchas raras, la verdad.
"LAS CANCIONES TE ASALTAN, MUCHAS VECES EN MITAD DE LA NOCHE, POR EJEMPLO. SI TE PUEDO DECIR QUE UNA DE LAS MÁS COMPLEJAS DE GRABAR FUE “AY DOLORES!”, EN LA QUE SE UTILIZARON DOS ESTUDIOS SIMULTÁNEAMENTE"
¿Con qué banda elegiríais tocar en un hipotético último concierto?
Uff, no sé.. cada uno del grupo quizá elegiría una, y quizá alguien diría que tocáramos solos. Personalmente, me faltan los Ramones en los escenarios, así que no tengo una prioridad destacada. Quizá con las dos bandas en las que militan hijos nuestros.
¿Alguna vez pensasteis en abandonar?
La verdad es que no. No se nos ha pasado por la cabeza. Nos gusta vivir así…
¿Qué canción os ha costado más componer? ¿Por qué?
No hay ninguna en especial, pues la composición es algo repentino. Las canciones te asaltan, muchas veces en mitad de la noche, por ejemplo. Si te puedo decir que una de las más complejas de grabar fue “Ay Dolores!”, en la que se utilizaron dos estudios simultáneamente, por la complejidad que llevaba lo de los instrumentos de cuerda y las voces flamencas dentro de una base muy rockera.
¿De qué disco estáis más orgullosos?
De todos. Pero en especial del “Aniversario”, porque es un disco en el que hemos trabajado en todo su proceso. Composición, grabación, fabricación, edición y distribución personalizada.

¿Qué diferencias hay entre la música de finales de los ochenta y la actual?
Salieron algunos estilos nuevos, que obviamente se han ido mezclando con el rock y lo han hecho aún más rico. En cuanto al poder hacer música, está igual de difícil aunque los obstáculos puedan ser distintos en cada época.
Si Reincidentes es Rock n’ Roll, los políticos son…
Por desgracia siervos de las grandes multinacionales y banqueros del mundo.
¿Es la política enemigo del pueblo?
No. La política es la manera en que los seres humanos se organizan entre sí para aprovechar los recursos que la Tierra tiene y distribuirlos. Otra cosa es que se haga de manera perversa.
¿Cómo os ha influenciado, a lo largo de los años, ser un grupo con una ideología muy marcada?
Quizá no hemos entrado nunca en ciertos circuitos, pero era algo esperable, dada la elección que tuvimos desde el principio de ser así. Por lo demás, creemos que seguimos aportando ese granito de arena que desde cualquier disciplina se puede aportar en pos de una transformación social.
"LA POLÍTICA ES LA MANERA EN QUE LOS SERES HUMANOS SE ORGANIZAN ENTRE SÍ PARA APROVECHAR LOS RECURSOS QUE LA TIERRA TIENE Y DISTRIBUIRLOS. OTRA COSA ES QUE SE HAGA DE MANERA PERVERSA"
¿Es la libertad un bien escaso? ¿Cómo ha sido su evolución (o involución) en los últimos cuarenta años en España?
Pues últimamente, la verdad es que todas las leyes que se van sacando menoscaban otro trocito de libertad, y no sé a dónde se va a llegar finalmente, porque a la gente no parece importarle demasiado…
¿Qué opináis del papel de Internet y redes sociales en la lucha social?
Es clave. Hace que se pueda opinar y compartir opinión de manera rápida. Es una gran revolución, y esperemos que siga siendo lo más libre posible.
¿Qué os saca una sonrisa?
La risa de un niño pequeño.
¿Un deseo?
Que llegue el día en que a ninguno de esos niños le falte de comer.
Muchas gracias por vuestras respuestas. Os deseamos salud y que sigáis llenando conciertos y conciencias. Mucho Rock n’ Roll!
Muchas gracias. Salud y rock and roll!!