En las entrevistas para promocionar 'Me mata si me necesitas', su último disco, editado en marzo de 2016, Quique González confesaba que siempre había querido tener una banda propia. Como los ‘Heartbreakers’ de Tom Petty o la ‘E Street Band’ de Bruce Springsteen. Ser un solista, pero al mismo tiempo, formar parte de algo y experimentar ese sentimiento de camaradería rockera a lo largo de los lustros.
Así es como lleva ya casi un año sumando kilómetros al contador infinito de su furgoneta, presentando sus nuevas canciones y recordando sus clásicos junto a ‘Los Detectives’, con los que actuará el 17 de febrero de 2017 en Dublín (The Grand Social) y el 18 de febrero en Londres (Scala), dentro del ciclo de conciertos Rock Sin Subtítulos™.
Un par de recitales sin duda especiales para el músico madrileño de 42 años, que en un par de temporadas celebrará el 20 aniversario de su debut, aquel 'Personal' editado en 1998 con la multinacional Universal Music, cuando parecía que todo iba a ser sencillo. Le siguieron 'Salitre 48' (2001) y 'Pájaros mojados' (2002).
Fue entonces cuando pidió la carta de libertad a Universal y emprende su propio camino al margen de los grandes sellos. Así publica 'Kamikazes enamorados' (2003) y 'La noche americana' (2005), antes de fichar por Dro Atlantic cansado de tener que encargarse de multitud de asuntos propios del negocio y ajenos a la música.
Su regreso a un sello importante da como resultado 'Ajuste de cuentas', un directo con colaboraciones de Bunbury, Iván Ferreiro, Miguel Ríos y Jorge Drexler que tuvo gran repercusión más allá de sus fieles habituales, comenzando una etapa definitivamente dulce que aún se mantiene con trabajos como 'Avería y redención' (2007), 'Daiquiri Blues' (2009) y 'Delantera mítica' (2013), todos ellos acompañados de exitosas y extensas giras.
La buena racha prosigue con su última referencia, 'Me mata si me necesitas', un nuevo paso en una carrera en continuo proceso de escritura, para el que cuenta con sus Detectives como compinches y escuderos.