Hablar de Natos y Waor es hablar de toda una nueva generación de raperos españoles que, caminando sobre los profundos surcos abiertos años atrás por otros ahora considerados clásicos del género en castellano, parece estar predestinada a colocar definitivamente al hip hop en el merecido lugar que le corresponde.
Con tres maquetas a sus espaldas desde su debut en 2011, este dúo madrileño consiguió su propio hueco para lanzarse a la grabación de su primer largo, 'Caja Negra' (2014), al que siguió al siguiente año 'Martes 13'. Y decimos lanzarse, porque ambos fueron editados y distribuidos sin ayuda de sello discográfico alguno.
A su vertiginoso crecimiento ha contribuido enormemente la serie de videoclips 'Barras Bravas', que acumulan millones de visionados en YouTube (donde tienen un canal con 210.000 suscriptores), así como sus incesantes conciertos por todo el territorio español, con gran éxito de público, en locales tan referenciales como el Palacio Vistalegre de Madrid o la Sala Apolo de Barcelona, y en festivales tan multitudinarios como el ViñaRock durante dos años consecutivos.
Sin apoyo de los grandes medios, como tristemente ocurre tradicionalmente con el rap, pero petándolo mucho, como felizmente sí ocurre tradicionalmente con el rap.
La guinda a toda esta lustrosa andadura la puso el número 1 en iTunes con su 'Martes y 13', con el que además han conseguido el Premio de la Música Independiente a Mejor Disco de Rap. Y es que el boca a boca pocas veces se equivoca (rima inclúida): no esperes a que te lo cuenten y sé testigo de su debut en Inglaterra, dentro del ciclo Rock Sin Subtítulos™ el sábado 21 de Octubre de 2017 sobre el escenario de Scala.