nada
NEWSLETTER

Todo el rock y el pop español en Europa

Mishima en Londres 25 Abril 2015

Mishima Scala, Londres 25/04/201521:00

Erigidos en una de las mayores referencias del actual rock cantado en catalán, Mishima han sabido evolucionar desde sus inicios, en que cantaban en inglés y titulaban sus discos con oscuras referencias literarias (su propio nombre lo tomaron del escritor japonés Yukio Mishima), para ir depurando su discurso hasta convertirse en uno de los grupos más personales de la escena, con un sello tan propio que basta escuchar la voz de David Carabén durante unas centésimas de segundo para reconocerlos. Y eso que hasta “Set tota la vida" (2007) podría decirse que Mishima fueron un grupo en busca de sí mismos, publicando apenas dos años antes el extraño y todavía hoy fascinante “Trucar a casa. Recollir les fotos. Pagar la multa" (2005), donde sublimaban esa obsesión suya por unir el mundo del rock y la literatura.

Pero fue a partir de 2007 que la banda encontraría el tono justo para sus aspiraciones, con Carabén convertido en uno de los grandes letristas de su generación gracias a una banda que siempre sabe encontrar las teclas precisas en cada momento y que ha encadenado un álbum tras otro haciendo del dominio del tono su máxima seña de identidad, siempre con una sobriedad y elegancia que los distingue del resto. “Ordre i aventura" (2010), “L'amor feliç" (2012) y su reciente “L'ànsia que cura" (2014) son un ejemplo de fiabilidad más allá de cualquier duda, de que su estilo es ya algo sólido y contrastado y de que lo mejor que uno puede hacer para garantizarse una carrera longeva en el rock es apoyarse en los clásicos, tanto musicales (Lou Reed, Cohen, etc) como literarios, para, a partir de allí, crear algo nuevo que merece por derecho propio ser inscrito en aquella herencia.

A medio camino entre el pop y la canción de autor, Mishima han encontrado su propio lugar en el mundo: un pequeño rincón, íntimo y acogedor, del que surgen canciones que siempre emocionan y evocan fragilidad y grandeza a partes iguales. Un cancionero que llega en uno de sus mejores momentos a Londres de la mano de Rock Sin Subtítulos, tras un año de gira intensa y continua. Será el 25 de abril en Scala. Cita ineludible.

Compra aquí tus entradas