LAS ENTRADAS ANTICIPADAS PARA ESTE CONCIERTO ESTÁN AGOTADAS. HABRÁ 30 ENTRADAS DISPONIBLES EN TAQUILLA QUE SE VENDERÁN POR ORDEN DE LLEGADA.
La música en catalán siempre ha contado con solistas y grupos de gran personalidad, de esos que van siguiendo el camino que previamente se han marcado únicamente guiados por su instinto. Ajenos a lo que acontece fuera de los límites de su territorio, del que salen, eso sí, para encontrarse con los suyos.
Manel es el último gran nombre de la música catalana, pues además de contar con un gran número de seguidores en su Barcelona natal y alrededores, conocen las mieles del éxito en todo el país, gracias a las extensas giras que vienen haciendo desde su fundación allá por 2007.
Además, Manel es el primer grupo que aun cantando en su propia lengua, el catalán, ha conseguido tres ‘números uno de ventas’ consecutivos en España, el último de ellos por 'Jo competeixo', su cuarto trabajo, editado en Abril de 2016. A todas luces, un hito incontestable.
'Jo competeixo' llega después de 'Els millors professors europeus' (2008), '10 milles per veure una bona armadura' (2011) y 'Atletes, baixin de l'escenari' (2013). Un cuarto peldaño que no hace otra cosa que apuntalar aún más su relevancia, más allá de etiquetas o barreras idiomáticas.
Más allá de las cifras de ventas, este es un éxito colateral del cuarteto integrado por Guillem Gisbert, Roger Padilla, Martí Maymó y Arnau Vallvé, que demuestra que las buenas canciones son apreciadas por el público siempre que tangan corazón y honestidad. Y el idioma en el que haya que corearlas en los conciertos será lo de menos.
Tendremos ocasión de comprobarlo en sus conciertos en Londres (The Grand) y Dublín (The Grand Social) los próximos 12 y 13 de Mayo de 2017 respectivamente, en los que su indie folk (ahora más bailable y electrónico por obra y gracia del productor Jake Aron, con el que han trabajado en Nueva York) sin duda encontrará acomodo en la lluviosa primavera británica.