nada
NEWSLETTER

Todo el rock y el pop español en Europa

La Habitación Roja Scala, Londres 21/02/201521:00

Si a finales de los 90 le hubieras dicho a Jorge Martí, Jose Marco o Pau Roca que en 2015 andarían celebrando el 20 aniversario de su banda, es probable que te hubiesen tachado de loco demente. El hecho es que así es, que la banda que iniciaron los tres celebra este año dos décadas de actividad ininterrumpida y que, además, llegan al aniversario en un estado de forma envidiable, tanto a nivel artístico como a nivel de popularidad. Un ejemplo de que, a veces, la perseverancia da sus frutos y que las buenas canciones se abren camino tarde o temprano; de que las grandes melodías son, ahora y siempre, un valor seguro. 

Formados en la localidad de l’Eliana en 1994, La Habitación Roja han logrado sobrevivir a la mayoría de sus compañeros de generación, trascender el nicho del indie y erigirse como una de las bandas más longevas, sólidas y respetadas del panorama nacional gracias a una discografía sin altibajos, siempre apoyada en el buen hacer compositivo de sus miembros, a su vez nutrido por su afición enfermiza por la música pop. 

Tras unos inicios 100% independientes en la humilde (pero esencial, históricamente hablando) Vacaciones en el Mar, el quinteto que completan Marc Greenwood y Jordi Sapena ha seguido acumulando prestigio y calidad disco tras disco, concierto tras concierto, llevando la contraria siempre a aquellos que creen que la juventud y la inocencia son esenciales para hacer música. Por el contrario, La Habitación Roja parecen mejorar con cada álbum, y ya llevan nueve tras la edición el año pasado de “La moneda al aire” (Mushroom Pillow), precedido de premios como el UFI a la mejor canción de 2012 o el premio mexicano IMAS al mejor grupo español de aquel mismo año. 

Todos reconocimientos que parecen importar menos, para ellos, que el hecho de poder seguir dedicándose a lo que más les gusta: hacer canciones y tocar juntos. Quizás allí resida el secreto. En un año lleno de festejos para ellos, entre ellas la edición del recopilatorio “Veinte años de canciones, 1995-2015”, La Habitación Roja tendrán uno de sus primeras grandes citas el 21 de febrero en Scala, de la mano de Rock Sin Subtítulos. Hay mucho que celebrar.

Compra aquí tus entradas