No hace tanto tiempo, Jairo Zavala era un guitarrista en bandas de shows televisivos, mientras buscaba el éxito con su proyecto principal, La Vacazul, con el que llegó a publicar cinco discos y conseguir notoriedad a base de picar mucha piedra destilando rock del bueno.
Al mismo tiempo, formaba parte de 3.000 hombres, grupo de música negra, hacía versiones de Led Zeppelin en Zolo Zeppelin e incluso ejercía como músico de estudio de Amparanoia. Trabajador incansable y artista vocacional irrefrenable, su suerte cambió cuando conoció a los miembros de Caléxico. Se abrió así una nueva vereda creativa para Jairo, que creó un nuevo personaje llamado Depedro, más acústico, más árido.
Con Caléxico grabó en Tucson en 2008 su disco homónimo de debut, cimentando una unión transatlántica y transfronteriza que se mantiene vigente. Y se convirtió así en viajero sin pasaporte, incorporando a sus composiciones influencias de todos los continentes que, al mismo tiempo, iba recorriendo.
A partir de ahí, Depedro encadenó parabienes de crítica y público con sus siguientes entregas: Nubes de papel, La increíble historia de un hombre bueno y la más reciente, El pasajero (2016).
Con alergia a cualquier tipo de etiqueta, de esas que enjaulan y empequeñecen, lo suyo es la música paisajística, onírica, evocadora. Perfecta para los desiertos americanos pero también para las llanuras castellanas. Y seguro que también encuentra su hueco en el bullicio londinense, donde se presentará con Rock Sin Subtítulos™ sobre el escenario de Scala el sábado 21 de abril de 2018.
ARTISTA INVITADO: GIZMO VARILLAS