nada
NEWSLETTER

Todo el rock y el pop español en Europa

Concierto Ángel Stanich en The Water Rats, Londres 25 de noviembre 2016

Ángel Stanich The Water Rats, Londres 25/11/201620:00

No hace ni dos años que Ángel Stanich irrumpió en el panorama musical español con su frondosa pelambrera rizada y su aún más frondosa barba, con ese aspecto de irredento outsider que gana batallas con su guitarra ejerciendo de pendenciero trabuco.

Y es que con tan solo un álbum ('Camino ácido'), un EP ('Cuatro truenos cayeron') y un single digital tan navideño como alucinógeno ('Jesús Levitante'), este ermitaño del rock ha logrado ya abarrotar todo tipo de salas y festivales con temas tan celebrados como 'Carbura’, 'Mezcalito' y 'Metralleta Joe'.

A pesar de ser el tipo "en el que confía el carnicero cuando quiere género fresco", poco se sabe sobre Ángel Stánich aparte de que es un santanderino de casi treinta años que reside actualmente en Madrid, pero que previamente se formó en Valladolid, donde se cruzó con su alma gemela y a la postre productor Javier Vielba (de Corizonas y Arizona Baby).

Lo poco que sabemos de él lo hemos descubierto a través de sus canciones, que son las que hablan por él con su personalísima voz relatando historias que bien podrían pertenecer a Charles Bukowsky, Quentin Tarantino, los hermanos Coen o el mismísimo Tom Waits. Pero que no, que pertenecen a un nuevo universo paralelo que todavía está empezando a estallar.

Son historias de perdedores, viajes lisérgicos, correrías surrealistas y epopeyas de pasmosa lucidez alucinada. Son canciones que son películas perfectamente dibujadas y que cobran vida por arte de birlibirloque cuando las luces de la sala se apagan y Ángel comienza su narración alumbrado por los focos como la última gran verdad revelada de la música española.

"La noche arriba con su marca registrada, la noche arriba con su seña señalada. Sube al coche, compra vino y la prensa. La noche erguida con su estrecha minifalda, la noche es mía, no me esperes levantada. Sube al coche, compra vino y la prensa. Tienes suerte de no oler el peligro... porque apesta", canta nuestro hombre en su canción 'Chinaski' y es imposible no oler ese dichoso peligro. Aunque apeste.

Si queréis comprobar por vosotros mismos por qué deberíais prestar mucha atención a los siguientes pasos que dará este artista, Rock Sin Subtítulos os lo vuelve a poner fácil, así que no os perdáis su debut en Inglaterra. Será el próximo viernes 25 de Noviembre, en la londinense sala Water Rats, en la que, casualidades de la vida, también debutó en UK un jovencísimo Bob Dylan.

Compra aquí tus entradas