nada
NEWSLETTER

Todo el rock y el pop español en Europa

Los grupos de Jairo Zavala antes de Depedro

Los grupos de Jairo Zavala antes de Depedro

  • 02 de Marzo, 2018
  • Por David Gallardo

Aunque Jairo Zavala (Madrid, 1971) lleva ya diez años recorriendo el mundo con gran éxito como Depedro, su andadura musical tuvo varias etapas anteriores. Comenzando desde el rock, pasando por la música negra, el mestizaje, los aires fronterizos... hasta definitivamente convertirse en el alter ego que todos conocemos y que tantas alegrías le está dando.

Repasamos a continuación el pasado musical de este músico vocacional que hizo de todo antes de poder vivir de sus canciones, llegando además a compaginar varios grupos al mismo tiempo, cada uno con su repercusión, con su rollo, con su propio repertorio. Y eso mientras ejercía como guitarrista de la banda de El Club de la Comedia y la de La noche con Manel Fuentes y Cía allá por el cambio de siglo.

LA VACAZUL

Llegaron a ser un secreto a voces para todos los rockeros del país en general y los de la capital en particular. En activo desde 1995, se patearon todos los garitos imaginables y publicaron cuatro discos, siendo el último de ellos, Vienen tiempos (2004), el que más cerca estuvo de romper comercialmente. El grupo no se ha separado oficialmente pero sus integrantes siguieron caminos dispares: El bajista, Javier Vacas, anda ahora en Los Coronas, Corizonas y Sex Museum, además de ser mánager del propio Jairo.

3.000 HOMBRES

También compartían esfuerzos e ilusiones Javier y Jairo en 3.000 Hombres, una banda más enfocada a la música negra, con la que se adentraban en el blues, el jazz y el funk cuando no estaban derrochando rock con La Vacazul. Editaron también cuatro discos pero terminaron desapareciendo.

ZOLO ZEPPELIN

En los años noventa del siglo pasado, Jairo puso en marcha esta banda de tributo a Led Zeppelin junto a un amigo llamado Lucas al que conoció en la Facultad de Bellas Artes de Madrid. Cuando arrancó La Vacazul en 1995, el grupo se convirtió también en Zolo Zeppelin, siempre con la presencia de Lucas. La idea era homenajear, pasarlo bien y también ganar algo de dinero para financiar sus otros proyectos. Aún seguían tocando juntos cuando Depedro publicó su primer disco.

AMPARANOIA

Mejor que sea Amparo Sánchez la que resuma su relación con Jairo con estas palabras en entrevista con Efe Eme hace unos meses: "Jairo es un hermano, un compañero de camino. Nos conocimos en el 95, tuvimos una banda juntos llamada Ampáranos del Blues y cuando empecé a preparar el debut de Amparanoia -editado en 1997- él estuvo a mi lado con su guitarra y sus coros. Así en cada álbum y en bastantes giras".

CALEXICO

A estas alturas ya ha quedado claro que Jairo es un músico infatigable que luchó todo lo que pudo y más para vivir de su pasión. Para conseguirlo y poder desarrollar su propio proyecto, fue fundamental su amistad con Amparo Sánchez, pues ella le presentó a Joey Burns y John Convertino de Calexico, que terminaron siendo la banda de acompañamiento en el primer disco homónimo de Depedro en 2008.

Y desde entonces mantienen una amistad y una relación artística recíproca tanto en estudio como en directo, pues ellos tocan en sus discos y se lo llevan de telonero, y él toca con ellos recurrentemente en directo. Convertidos todos en compañeros en este viaje de incierto destino pero apasionante recorrido. ¡Con la música en vena!

Amparanoia Calexico Depedro El Pasajero La Vacazul Londres Rock Sin Subtítulos Scala