nada
NEWSLETTER

Todo el rock y el pop español en Europa

Entrevista ZOO <span>&quot;Intentamos ser una herramienta para un mundo mejor&quot;</span>

Entrevista ZOO "Intentamos ser una herramienta para un mundo mejor"

  • 31 de Octubre, 2018
  • Por David Gallardo

Eclécticos y reivindicativos como pocos, los valencianos ZOO llegarán con sus potentes mensajes el próximo sábado 17 de noviembre hasta Londres dentro de la extensa gira de presentación de su segundo álbum, Raval, editado en 2017.

Hip hop, ska, rock, música electrónica y clásicos de la canción protesta más incendiaria como Los Borbones son unos ladrones, Ventiladors, Vull, Rituales de santería o Estiu convertirán la sala Nambucca en una olla a presión a punto de explotar.

De su próxima visita a la capital inglesa con Rock Sin Subtítulos, de la incesante actividad del grupo y de sus planes a corto plazo hablamos, entre otras cosas, con el líder de la banda, Panxo.

Hola, muy buenas, ¿qué tal todo por el universo ZOO?

Pues muy bien, currando mucho pero muy ilusionados.

Estáis teniendo un otoño de mucha actividad sin parar de tocar, después de un verano también intenso y de años previos igualmente incesantes. ¿Es el mejor momento del grupo hasta ahora?

Creo que sí, la banda está muy hecha a nivel interno, hemos aprendido mucho estos años y hemos ido puliendo muchas cosas para mejorar. Sea como sea, nos sentimos súper afortunados.

No somos una banda fácil de encasillar en lo musical.
No habéis cumplido ni un lustro de vida pero habéis conseguido calar en la gente y tener una base muy fiel de seguidores. ¿Por qué creéis que ha sido así? ¿Llegasteis en el momento justo en el que el país estaba sumido en el desconcierto y la rabia quizás?

Aunque con ZOO llevemos 5 años, todos nosotros veníamos de otros proyectos y a muchos se nos conocía ya dentro del 'mundillo', y eso influye a la hora de que te re-conozcan. Creo que musicalmente, por las características del proyecto, hubo la percepción de que el grupo aportaba algo de frescura al panorama, ya que no somos una banda fácil de encasillar en lo musical...

Lanzáis mensajes muy potentes en vuestras canciones. ¿Es ZOO más una forma de ver el mundo que un grupo musical al uso?

Le damos mucho peso a las letras, creemos que es uno de los puntos que diferencian al grupo. Creo que las letras siempre muestran una forma de ver el mundo. Cuando me llega un grupo que desconozco, me gusta fijarme en cómo escribe el compositor: intentar descifrar qué tiene en la cabeza, saber si hay literatura o está hueco, cómo maneja el lenguaje, etc.

Le damos mucho peso a las letras. Creo que las letras siempre muestran una forma de ver el mundo.
¿Son las letras más importantes que la música en ZOO?

Depende... creo que para una gran parte de nuestro público no es así. Les gusta el ritmo de nuestra música, el rollo electrónico o de baile. Para mí, a la hora de componer, sí que son fundamentales, porque a partir de las letras viene casi todo.

Riot Propaganda, La Raíz, ZOO... ¿Vive la música reivindicativa un momento especialmente bueno en España?

Bueno, es innegable que la escena 'reivindicativa' ha crecido mucho y se ha profesionalizado en términos mercantilistas. Desde esa óptica, sí que vive un momento especialmente bueno. Otra cosa es que a muchos eso les parezca una contradicción.

¿Tiene algo especial el País Valencià para que haya tantas bandas reivindicativas? También ocurre algo parecido en Cataluña.

El País Valencià tiene muchísimas cosas especiales, para bien y para mal. Creo que somos un país muy creativo artísticamente, muy vinculado a la música y a la fiesta musical en la calle. Luego, un legado que dejaron algunas bandas como Obrint Pas o La Gossa Sorda, que nos hicieron ver que podíamos hacer camino siendo nosotros mismos.

El legado de bandas como Obrint Pas o La Gossa Sorda, nos hicieron ver que podíamos hacer camino siendo nosotros mismos.
En vuestra web decís que no os gusta 'dar lecciones, ni tampoco odiar demasiado'. Tampoco os gusta morderos la lengua pero... ¿alguna vez os la habéis mordido en esta España que persigue a raperos y tuiteros?

Sí. Nos la mordemos mucho. Por miedo o precaución, supongo... pero también intentamos ser autocríticos y muy exigentes con lo que decimos. Las palabras esclavizan, y una letra es para siempre.

Nos mordemos mucho la lengua, por miedo o precaución.
¿Todavía se hace dificultoso girar por España cantando en valenciano o hemos superado ese tipo de atavismos?

Se hace difícil porque hay una visión folclórica de las lenguas minorizadas. Es un debate complejo: hay gente en la izquierda "plurinacional y federalista" tremendamente empapada del supremacismo español.

Se hace difícil girar por España cantando en valenciano porque hay una visión folclórica de las lenguas minorizadas.
Denunciáis injusticias y os posicionáis abiertamente a favor de la causa palestina y de la saharaui. ¿Es ZOO una herramienta para intentar hacer del mundo un lugar mejor?

Intentamos que ZOO se pueda hacer servir como esa herramienta, sí. Faltaría saber hasta qué punto es útil

La música puede cambiar algunas cosas pequeñas, pero no las relaciones de poder.
¿Y puede la música realmente cambiar el mundo?

Puede cambiar algunas cosas, pequeñas. Pero no puede cambiar las relaciones de poder.

Con este clima mundial os plantáis en Londres con Rock Sin Subtítulos. ¿Qué significa este concierto para vosotros?

Un premio a los cuatro años de trabajo intensísimo que hemos hecho, y una oportunidad de encontrarnos con tanta gente de aquí que vive allí y nos escucha en la distancia.

ZOO

¿Conocéis Londres? ¿Qué es lo que más os gusta de la ciudad? ¿Y lo que menos?

Yo he estado dos veces y me superó un poco. Honestamente, no me siento muy cómodo en las grandes ciudades: están llenas de gente con prisa, de coches, de basura y excrementos de perro... Me gusta más la tranquilidad.

Será emocionante ver a la gente en Londres coreando nuestras canciones.
La mayor parte de nuestro público son españoles 'expatriados' para buscarse la vida en el Reino Unido. ¿Hemos perdido a nuestra mejor generación hasta la fecha?

No sé si será la mejor, pero sí que se ha perdido mucho. Parece que tendremos la sala llena. Será emocionante ver a la gente coreando nuestras canciones. Nos gustaría que la gente que venga se vaya con un buen recuerdo.

¿Qué es el éxito en octubre de 2018 para ZOO?

El éxito es tener la vida que tenemos ahora: un proyecto artístico que nos llena, que nos alegra cada mañana, y que nos permite vivir y pensar en el futuro.

¿Cómo se presenta 2019? ¿Cuáles son los planes a corto y medio plazo?

El año que viene seguiremos actuando donde nos llamen. Intentaremos salir de Europa, y hacer crecer un poco el directo. A final de año tomaremos unas vacaciones.

Una banda tan ecléctica como ZOO... ¿nace o se hace?

Todas las bandas se hacen. Nosotros aún nos estamos haciendo en cada nueva canción...

canción protesta Electrónica Hip hop Londres Nambucca Raval Rock Rock Sin Subtítulos Ska Zoo