nada
NEWSLETTER

Todo el rock y el pop español en Europa

Entrevista Oques Grasses <span>&quot;El mundo sería mejor si se escuchara más música y se hiciera más el amor&quot;</span>

Entrevista Oques Grasses "El mundo sería mejor si se escuchara más música y se hiciera más el amor"

  • 03 de Enero, 2019
  • Por David Gallardo

Después de todo un lustro de actividad incesante y creciente, Oques Grasses se retiraron a sus cuarteles de invierno para descansar, reflexionar y coger el impulso necesario para continuar. Eso explica que la banda catalana esté ya comiéndose los nudillos de impaciencia y ansia viva por volver a los escenarios para presentar las canciones de su nuevo álbum, que llegará durante 2019 y nos presentarán en exclusiva el 21 de febrero en Londres en el primer concierto de su nueva gira.

Del momento actual del grupo, colocándose ya en la rampa de lanzamiento, hablamos con su vocalista y guitarrista Josep Montero.

Hola, ¿qué tal la vida por el mundo Oques Grasses? 

¡Va muy bien! Este año hemos estado descansando después de cuatro años girando, 400 conciertos y tres discos. Ha sido un muy buen punto y aparte para grabar un nuevo disco y cargar las pilas para volver con más fuerzas que nunca.

¿Qué nos podéis adelantar de ese nuevo disco? 

Podemos adelantar que es el álbum con más trabajo hasta el momento. Hemos pasado un año viviendo juntos en el estudio, comiendo, durmiendo y creando. Tenemos muchas ganas de que lo escuche la gente.

En cada trabajo investigamos nuevos sonidos, nuevas maneras de producir, de contar nuestras cosas. En este disco lo hemos vuelto a hacer pero con mucho más tiempo.
¿Seguiréis la evolución musical apuntada ya en You Poni (2016)? 

Para nosotros evolucionar musicalmente es la clave para nuestra motivación. Desde que este grupo empezó hemos estado investigando en cada disco, nuevos sonidos, nuevas maneras de producir, de contar nuestras cosas, etc. En este disco lo hemos vuelto a hacer pero con mucho más tiempo.

Vuestra música es muy festiva y transmite positividad. ¿Es esto más necesario que nunca en los tiempos que corren? 

Creemos que la positividad es necesaria siempre, en todas las cosas de la vida, a nosotros la música nos hace vivir mejor y solo la sabemos entender en positivo. La fiesta y esa manera de ver la vida es una cosa que llevamos muy dentro y creemos que para mejorar las cosas hay que intentar estar felices y luego ponerse a trabajar.

¿Creéis en el poder de una canción para cambiar al mundo o al menos hacer que sea un poquito mejor? 

Sí, la música hace que la vida sea mejor. Mucho mejor.

¿Es la vida cotidiana la mayor fuente de inspiración de Oques Grasses? 

Sí. Contamos las cosas que nos pasan y que entendemos que son importantes. Intentamos sacar la emoción verdadera de nuestras vivencias y plasmarla en canciones.

La positividad es necesaria siempre, en todas las cosas de la vida, a nosotros la música nos hace vivir mejor y solo la sabemos entender en positivo. Hay que intentar estar felices y luego ponerse a trabajar.
¿Qué pasa en Cataluña que tiene una escena musical tan rica y variada? Me vienen a la cabeza, además y a bote pronto, grupos como Els Catarres o La Pegatina. Con sus evidentes diferencias, pareciera también que a todos os une las ganas de celebración y verbena... 

No sabemos qué tiene Cataluña, pero nos parece fantástico. Pensamos que cada grupo tiene su camino y su manera de hacer, pero sí que es verdad que a todos nos gusta hacer música bailable.

Intentamos sacar la emoción verdadera de nuestras vivencias y plasmarla en canciones.
¿Cómo definiríais a estas alturas el estilo de Oques Grasses si tuvierais que explicárselo a alguien que no os ha escuchado nunca? 

No sabemos cómo definirlo... Sabemos que hacemos canciones y que las hacemos con el corazón, pero todas son diferentes y es muy difícil etiquetarnos en un estilo.

Habéis tocado ya mucho fuera de España. ¿Reacciona todo el mundo igual al reggae independientemente del país? 

Las reacciones fuera siempre han sido igual o mejores que en Cataluña, al final no importa tanto que se entienda la letra, lo más importante acaba siendo la energía. La gente la recibe y la devuelve y pensamos que en este intercambio está la magia de la música.

Las reacciones fuera siempre han sido igual o mejores que en Cataluña, al final no importa tanto que se entienda la letra, lo más importante es la energía.
Os tendremos pronto en Londres. ¿Qué podemos esperar de esa actuación? 

Un directo fantástico que estamos preparando y mucha energía y ganas de pasar un buen rato.

¿Nos adelantaréis algo del nuevo disco? 

Sí, claro, ¡lo vamos a tocar entero!

¿Podrá el reggae caldear la gélida noche londinense? 

Claro que sí, eso no va a suponer ningún problema.

¿Os hace especial ilusión ir por el mundo cantando vuestras canciones en catalán? 

Nos gusta cantar en el idioma que pensamos y nos hace felices poder hacerlo por todo el mundo.

¿Es también un poco una forma de reivindicar a lenguas más minoritarias, a menudo tan arrinconadas? 

Es una manera de reivindicar que al final lo que importa es transmitir y sentir la música, más allá de la política y de todos los condicionantes que nos pueda poner el sistema y la cultura.

¿Sería el mundo un lugar mejor si nos dejáramos llevar más y más a menudo por la cadencia del reggae?

El mundo sería mejor si se escuchara más música y se hiciera más el amor.

Londres Nambucca Oques Grasses Reggae Rock Sin Subtítulos