nada
NEWSLETTER

Todo el rock y el pop español en Europa

Desakato y otros grupos de la nueva generación del rock

Desakato y otros grupos de la nueva generación del rock

  • 22 de Octubre, 2019
  • Por David Gallardo

Es como un mantra que se repite y que parece estar aceptado con resignación por una gran mayoría: "No hay relevo en el rock español".  Algo que se basa en que siguen siendo las viejas grandes bandas de siempre las únicas que son capaces de congregar multitudes. Que si Extremoduro, que si Marea, que si Fito… Pero lo cierto es que 'por debajo' de estos nombres que, de alguna manera y efectivamente están ejerciendo involuntariamente de techo, sí que hay bandas cada vez con más tirón popular y con una conexión muy directa con su público.

Vamos con algunos ejemplos, como siempre, entendiendo el rock como entendemos nosotros la música: en el sentido más amplio posible.

DESAKATO 

Este próximo 25 de octubre, la banda asturiana Desakato llegará hasta la sala Nambucca de Londres de la mano de Rock Sin Subtítulos. Un nuevo paso en una andadura claramente ascendente, que culminará esta etapa del grupo con dos conciertos en La Riviera madrileña en noviembre. Un doblete para dar en los morros a todos los que dicen que no hay relevo en el rock español.

LA M.O.D.A. 

La Maravillosa Orquesta del Alcohol, viejos conocidos de Rock Sin Subtítulos, empezaron decididamente folk pero en grabaciones más recientes que hicieron con el mítico productor Steve Albini -Nirvana o Pixies- mostraron su cara más distorsionada. Y ya en 2018 metieron a 12.000 fans en el WiZink Center, recinto al que regresan este año para culminar una gira de dos largos años.

GRITANDO EN SILENCIO 

La banda de Sevilla lanzó en 2018 'Material inflamable', un disco con el que pretendían dar un puñetazo en la mesa y, precisamente, reivindicarse a sí mismos como ese relevo que todos sabemos que está ahí aunque no tenga cabida en los grandes medios de comunicación. Pero 'Los Gritando' tienen ya una buena legión de fans por derecho propio.

LA DESBANDADA 

Nacidos en El Vendrell (Tarragona) en 2013, acumulan tres discos y pueden presumir de haber abierto conciertos de mastodontes del rock estatal como Rosendo o Los Suaves. Su último trabajo, 'Acabamos de empezar', ha sido producido por Txortx Exebarrieta e Íñigo Etxebarrieta quienes, casualmente, se encargaron en el pasado de obras de Extremoduro o Platero y Tú.

BOCANADA 

Navarros de Berriozar, como sus admirados Marea, en marcha desde 2006 y con clásicos en su repertorio como 'Río', 'Campo a través', 'Más animal' o 'Palabras de sangre y pintura'. Su cuarto y último trabajo hasta la fecha fue 'Libres', editado en 2017, por lo que hay ya expectación por aquello de que no hay quinto malo.

LOS ZIGARROS 

Currantes del rock desde que se hacían llamar 'Los perros del Booggie' y así consiguieron telonear a AC/DC en 2010. Después, ya consolidados como Los Zigarros, los hermanos Ovidi y Álvaro Tormo abrieron para los Rolling Stones en Barcelona en 2017. Logros que les emparentan con los más grandes gracias a unas canciones que beben precisamente de las dos bandas mencionadas.

DESVARIADOS 

En la reedición especial de 'Café Caimán', su álbum de debut, Desvariados contaron con las colaboraciones de Rulo y La Contrabanda, Rubén Pozo o Burning. Credenciales más que suficientes para saber por dónde transita la banda que, además, fue la encargada de abrir el último concierto de despedida de Burning en Madrid a principios de octubre.

KITAI 

El cuarteto más alocado de la capital batió hace ahora un año un Record Guinness al ser la primera banda en estar tocando 24 horas sin parar. Un hito que demuestra, en última instancia, su determinación para hacerse escuchar cueste lo que cueste. Son ya unos clásicos del circuito festivalero patrio desde hace al menos un par de temporadas y el pasado enero llenaron La Riviera madrileña, sala a la que llegaron después de haber llenado previamente todas las demás que hay en Madrid.

Desakato Londres Nambucca Rock Rock Sin Subtítulos